viernes, septiembre 12, 2025
InicioPolítica & Economía Olivera- UTHGRA: "Nuestros compañeros se sienten olvidados, desamparados"

Olivera- UTHGRA: «Nuestros compañeros se sienten olvidados, desamparados»

Ahora San Juan dialogó con Fernando Olivera, quien encabeza la lista denominada «La Mejor Opción», la cual se disputará la dirección de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina en San Juan (UTHGRA), el próximo 2 de diciembre. «Salud y asuntos gremiales. Volver a darle diginidad al trabajador«, aseguró el candidato.

El sector de los trabajadores del turismo, hotelero y gastronómico ha sido uno de los más golpeados en los últimos años, emprendemientos que se caían al no poder sostenerse económicamente producto de las restricciones por la pandemia del Covid-19, lo cual generaba un alto índice de desempleo en el sector.

Olivera hoy se coloca como una opción opositara a la actual gestión que lleva a cabo la secretaria General Graciela Baraza. Sin embargo, al inicio de la gestión Olivera y Baraza estaban en el mismo bando. «No compartí nada de lo que se hizo, no estuve de acuerdo con ninguna decisión que se tomó para los compañeros. En base a eso me convencí que era el momento oportuno para postularme como Secretario General», aseguró quien pretende dirigir UTHGRA como motivo de su separación.

«Recibimos muchas quejas de la gestión actual por parte de los compañeros», subrayó Olivera. «La prestadora de salud que hoy tiene nuestra obra social deja mucho que desear, porque no tiene una buena cobertura, hay una sola farmacia que atiende para toda la provincia y no lo hace las 24hs, los departamentos de la periferia no tienen ninguna clase de cobertura«.

«Hemos armado una serie de propuestas que son interesantes para los compañeros», afirmó. «Reactivar el centro de salud que tiene hoy el sindicato, agregando más médicos y especialidades, farmacias con atención las 24hs, estirar la franja horaria del mismo edificio para más atención«, ejemplificó sobre la propuesta.

«Tambien queremos trabajar en el área gremial, que es la que se encarga de las inspecciones en los negocios. Hoy contamos con un alto indice de trabajadores no registrados, lo que perjudica bastante«, detalló sobre la situación del sector.

La votación se llevará a cabo el 2 de diciembre y el lugar para emitir voto será en el mismo sindicato, ubicado en calle Tucuman 861(S). «Hemos apelado a la Junta Electoral Provincial la decisión de tener una sede única . Queremos que se vote en los lugares alejados también«. aseguró Olivera. Argumentando que no se cumplen los protocolos sanitarios Covid-19 ni se le permitiría a todos los trabajadores del sector poder ejercer su derecho a voto.

«Nuestros compañeros se sienten olvidados, desamparados, sin cobertura de salud y un sin fin de problemas que vienen acarreando», expresó Olivera como una de las consecuencias de la gestión de Baraza.

«Salud y acción sindical. Tambíen la capacitación para los trabajadores en toda la provincia», dirimió como metas de su gestión. «Un empleado capacitado puede exigir mejorias en su sueldo y situación laboral».

«Queremos realizar el sueño del barrio propio, que ya está el compromiso del gobernador, solo hay que gestionarlo, que es algo que hasta el momento no se ha hecho». «Un camping propio, también un salón de eventos», señaló como metas por las cuales pretende gestionar.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -