El empresario farmacéutico Gustavo Costamagna confirmó que desde hace treinta días hay faltante de medicamentos cuya droga base es la dipirona, que es utilizado como antifebril. Al tiempo que también dijo que hay faltante de medicamentos relacionados con enfermedades respiratorias.
El empresario dijo que esto obedece al adelantamiento de una ola de gripe, aunque llevó tranquilidad dado que los médicos tienen alternativas para reemplazarse por otros que hay en stock.
Cabe recordar que la campaña de vacunación antigripal este año se adelantó para frenar la ola de gripe y evitar que la gripe A se propague con más agilidad. Fabio Muñoz, jefe de Inmunizaciones precisó que «desde que comenzamos el 25 de marzo con el personal de salud, se fueron ampliando los grupos. Hasta el momento, los de mejor respuesta fueron los mayores de 65 años en todos los centros de salud y vacunatorios».
También, marcó dos detalles particulares: uno, que los viernes son los días con más convocatoria. «Esto se da sobre todo con los chicos escolarizados ya que los papás esperan que finalicen la semana de clases», dijo Muñoz. Mientras que, por otra parte, señaló que la demanda moderada de vacunas en niños «tiene que ver también con los contagios de enfermedades respiratorias en esta época. Se debe recibir la dosis sin tener síntomas».
Acerca del stock disponible de dosis destacó que «hay disponibilidad y lo tratamos de hacer es una distribución óptima para que e continúe con la colocación hasta recibir más partidas». Marcó que a las 21.000 dosis iniciales se sumaron 5000 dosis para embarazadas, personal de salud y chicos de 3 a 9 años; 11.200 para mayores 65 años y 14.500 pediátricas (de 6 a 35 meses).