Los días 5 y 6 de octubre, San Juan será sede del NASA Space Apps Challenge, un evento gratuito que invita a diferentes grupos de participantes a resolver uno de los 20 desafíos propuestos por la NASA.
Abril Villafañe, una de las organizadoras del concurso en San Juan, explicó que están trabajando arduamente para que todos los sanjuaninos interesados en esta iniciativa puedan unirse y vivir una experiencia única. Este concurso, que se realiza en más de 300 ciudades alrededor del mundo de manera simultánea, es conocido como una «Hackatón». Se trata de un concurso de la NASA donde los jóvenes proponen soluciones a diversas problemáticas relacionadas con la Tierra y el espacio.
“Cada año, la NASA presenta una temática específica”, comentó Villafañe a Diario La Provincia SJ. En esta edición, el lema es «El Sol Ilumina Todo«, y los participantes enfrentan más de 20 desafíos que abarcan áreas como ciencia, educación y arte. La competencia está abierta a mayores de 12 años, sin límite de edad.

Villafañe destacó que algunos desafíos tienen una dificultad baja, mientras que otros son más complejos. El concurso tiene una duración de 48 horas, durante las cuales los participantes pueden acceder a la base de datos de la NASA para resolver el desafío elegido por su equipo. “Los equipos deben armar un proyecto que se sube a una página web”, explicó. Una vez cerrado el período de subida de material, no se permite agregar más información.
La organizadora también mencionó que el evento cuenta con un jurado local compuesto por profesionales de diversas disciplinas, con el objetivo de asegurar una evaluación interdisciplinaria. Los equipos ganadores recibirán una invitación de la NASA para conocer sus instalaciones.
En cuanto a la metodología del concurso, los participantes deben inscribirse en la página web del evento. Posteriormente, recibirán un correo electrónico con toda la información necesaria. Antes del evento, se realizará una reunión para explicar detalladamente las reglas y se transmitirá en vivo la inauguración internacional. En caso de que algún participante llegue solo, se formarán los equipos necesarios. Cada grupo debe tener un mínimo de tres personas y un máximo de seis.

Villafañe señaló que, una vez inscriptos, los participantes no deben hacer nada hasta el día del evento. Solo en el día de la competencia podrán comenzar a trabajar en sus proyectos. “Se requiere que todos tengan igualdad de condiciones al iniciar el trabajo. Pueden leer los desafíos, pero no pueden empezar a trabajar en ellos antes del inicio oficial”, agregó.
El dato
Abril Villafañe destacó que la extensión del proyecto está guiada por la información disponible en la página web del evento. En cada uno de los pasos podrán ir teniendo el detalle que servirá como guía para el trabajo.
La sanjuanina comentó que «los va guiando la estructura misma que tiene la página«.

A tener en cuenta:
Los interesados podrán acceder a la página para inscribirse y poder vivir una gran experiencia. Vale destacar que el 4 de octubre van a cerrar la convocatoria.
«Lo hermoso que tiene este concurso es que nosotros trabajamos como voluntarios en la parte de la organización y hacemos todo para que se a completamente gratuito», comentó la joven.
Organizadores:
- Martín Carrizo
- Abril Villafañe
- Josefina Conde
- Yamila Lanzone
- Rocío Britos
- Isaías Yafar
- Nicolás Álvarez
- Oriana Clavel
- Leonardo Celador
- Jonatan Vaca
Links importantes
Instagram (ingresar aquí)
Inscripción: (ingresar aquí)
@DiarioLaProvincia
/Fuente de imagen: DiarioLaProvincia