«Los cóndores ponen huevos entre septiembre y noviembre. Si ellos ponen uno y se les rompe o se los come otra ave, por ejemplo, pueden llegar a poner otro al mes, pero no más que eso. Esto depende de la actividad reproductiva de la pareja. Nuestra pareja puso en 2018 -cuando nació a los meses el otro cóndor-, después en 2020 pusieron otra vez, pero rompieron los dos huevos. Ahora, finalmente se produjo otro nacimiento», explicó Iván Simoncelli, director del Parque Faunístico.
El pichon ya tiene 2 meses de vida. La noticia recién se dió a conocer ya que desde el Centro de Conservación de Fauna «Parque Faunísitico», quisieron estar seguro que el ave estuviera fuera de todo peligro.
En todo el país sólo nacieron 2 cóndores andinos en cautiverio, uno es el pichon recientemente presentado en sociedad de la provincia.
El pichon es 100%dependiente de sus padres. El encargado de empollar el huevo hasta el nacimiento es el macho de la pareja. La pareja progenitora fue un rescate debido a que ambos cóndores habían sido víctimas de la caza furtiva.
Desde la Dirección de Turismo aseguran que están pensando alguna estrategia para hacer la presentación oficial de cóndor bebé para que pueda ser bautizado, así como sucede con cada animal que nace en el Faunístico.