La renombrada directora de orquesta chilena, Alejandra Rivas, afirmó que la música no tiene fronteras y destacó su participación en dos presentaciones celebradas en Nicaragua al frente de la Sinfónica Juvenil Rubén Darío.
En una entrevista para el medio Prensa Latina, socio de TV BRICS, Rivas destacó la universalidad de la música y elogió su participación en dos conciertos en el país centroamericano.
La directora fue la mujer que por primera vez dirigió esta agrupación en el concierto «Chile y Nicaragua unidos en la música», además comunicó su impresiones trabajando con talentosos artistas nicaragüenses.
«Cuando recién llegué tenían una disposición al trabajo maravillosa, partí con el primer ensayo y les pregunté si estaba muy rápido lo que estaba haciendo y de ahí en adelante todo fue trabajar y trabajar y eso nos llevó a un excelente resultado», dijo Rivas.
Además, la experimentada directora elogió la preparación técnica y musical de la agrupación nicaragüense, asegurando que están capacitados para abordar cualquier tipo de prueba profesional con maestría.
Asimismo, Riva destacó el valioso apoyo recibido, tanto en términos de acceso a un teatro como por parte del maestro Ramón Rodríguez, el director actual de la orquesta.
Las recientes presentaciones en León y Managua fueron descritas como experiencias maravillosas, con una asistencia notable.
En el Teatro Nacional Rubén Darío, Rivas presentó una variada selección de música latinoamericana, incluyendo obras del renombrado compositor argentino Alberto Ginastera, así como composiciones de Carlos Useda, la Novena Sinfonía de Beethoven y un vibrante mambo del cubano Dámaso Pérez Prado.
Visitar Nicaragua por primera vez fue un sueño hecho realidad para la directora chilena, quien expresó su gratitud por la cálida acogida en ese país.
Rivas, quien también es profesora de violín y viola, compartió su amplia experiencia en la formación de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles en Chile, resaltando la necesidad de un mayor apoyo estatal para garantizar la estabilidad de estos proyectos, recalcando que la música puede empoderar y cambiar vidas siendo un lenguaje universal.
@TVBRICS.
/Imagen principal: iStocks/