miércoles, septiembre 17, 2025
InicioCultura Arte & popMurió Pil Trafa: Adiós al ícono del punk argento.

Murió Pil Trafa: Adiós al ícono del punk argento.

En las últimas horas del viernes se conoció la noticia de la muerte de Pil Trafa, músico y cantante reconocido por haber sido la voz principal y la cara más visible de Los Violadores, grupo que fue pionero del punk argentino y latinoamericano.

El exlíder del principal grupo punk de los años ‘80 se desempeñaba actualmente como cantante de la banda Pilsen, que fue la encargada de confirmar el sorpresivo fallecimiento del músico de 62 años. Según especificó el grupo en un comunicado en sus redes sociales, el cantante murió de un paro cardiorrespiratorio.

«Con profundo dolor lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro querido líder, Enrique Chalar. Pil nos dejó físicamente esta tarde de manera repentina en su casa de Lima, Perú, a raíz de un paro cardiorrespiratorio, a los 62 años. Nos deja un guerrero, un pionero del punk y underground latinoamericano, letrista iluminado, portavoz de toda una generación, peleador e incansable capitán de mil batallas.
No hay palabras que alcancen para expresar nuestro pesar. Acompañamos especialmente a su mujer y a su hijo en este momento y abrazamos a todos sus seguidores que tanto significaron siempre para Pil.
Pil Chalar 1959 – 2021 a la eternidad
«.

Enrique Héctor Chalar había nacido el 1 de febrero de 1959 en Villa Urquiza. Pasó su adolescencia en dictadura influenciado por Luis Alberto Spinetta y Deep Purple hasta que, como él mismo contó, se chocó con un número de la revista El Expreso Imaginario dedicado al punk inglés que le abrió una nueva perspectiva sobre la música.

En 1980, Chalar se da a conocer con el sobrenombre de «Pil Trafa«, derivación de «piltrafa»; debido a su extrema delgadez. También porque usaba camisetas con el logotipo de Public Image Limited; la banda del vocalista Johnny Rotten, tras la separación de los Sex Pistols.

En 1981 se convirtió en la voz de Los Violadores. Su disco homónimo editado en 1983 es considerado uno de los álbumes clave en el rock argentino en general y de la década del 80 y el regreso de la democracia en particular. 

Durante los años ochenta, Los Violadores marcaron a fuego a toda una generación, hasta su separación en 1992. Esa primera etapa dejó un sinfín de himnos contestatarios que no se identificaban con bandas tradicionales.

En poco más de una década, el combo que lideró con el guitarrista Stuka firmó himnos como “Represión”, “Uno, dos, ultraviolento”, “Mercado Indio”, “Más allá del bien y del mal”, o “Ellos son”, que marcaron la era de una juventud harta del orden establecido. La banda volvió a reunirse en reiteradas oportunidades, y en 2018 brindaron un último show en vivo.

Al margen de Los Violadores, Pil formó Pilsen en 1992, y si bien este grupo duró pocos años, en 2017 volvió a juntarlo, y era la agrupación que lideraba en la actualidad. En 1999 también se reunió con Stuka para dar nacimiento a Stuk@Pil, proyecto que duró solo un disco.

A la hora de hacer un balance sobre sus bandas, Pil Trafa no tenía dudas: «Los Violadores son incomparables. Son, por lejos, la mejor banda punk rock argentina. Parece poco humilde lo que digo, pero se me infla el pecho. No se puede comparar con ninguna otra banda, porque apareció en el momento y en el lugar indicados.» 

Con su muerte, el punk despide a uno de sus representantes más emblemáticos.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -