Una residente de Las Vegas que ha trabajado como moderadora de contenido en TikTok ha demandado a la red social y su empresa matriz ByteDance por dejarla con el trastorno de estrés postraumático a causa de tener que ver una gran cantidad de videos con alto contenido sensible. La noticia ha sido dfidundida por el medio Bloomberg.
De acuerdo con la querella presentada este jueves por Candie Frazier ante un tribunal federal de Los Ángeles, Estados Unidos, los moderadores de TikTok se ven obligados a revisar entre tres y diez videos al mismo tiempo para no gastar más de 25 segundos en cada grabación.
Los moderadores de contenidos en redes sociales son personas que revisan personalmente contenidos, miles al mes, para autorizar o desechar aquellos que incumplan con las normas comunitarias. De esta manera, los 10.000 moderadores de contenidos de TikTok están expuestos a diario a pornografía infantil, decapitaciones, violaciones y mutilación de animales durante sus turnos de 12 horas con solo una hora para comer y dos descansos de 15 minutos.
Candie Frazier ha tenido que revisar videos con escenas de canibalismo, cabezas rotas, suicidios, tiroteos en los colegios e incluso una caída fatal desde un edificio. Ahora la demandante, asegura que tiene problemas para quedarse dormida y cuando lo consigue, sufre de «horribles pesadillas«.
Frazier exige una indemnización por daños psicológicos provocados por los videos que debió mirar e insiste en que la compañía debe crear un fondo médico para los moderadores de contenido.
En la demanda también recuerda que la plataforma china, junto con Facebook y YouTube, formó parte del grupo de redes sociales que desarrolló unas normativas para ayudar a los moderadores a superar el ‘shock‘ por tener que ver las imágenes de abusos de menores en el marco de las obligaciones laborales, pero no implementó las directrices acordadas.
Asimismo, TikTok dejó a su personal sin apoyo psicológico y no limitó los turnos a un máximo de cuatro horas, según se desprende del documento.
Por su parte, la plataforma no respondió a la solicitud de Bloomberg de pronunciarse sobre el asunto.
