domingo, septiembre 14, 2025
InicioNacionalMilei en economía: “Si me dan 35 años podríamos ser como EEUU”.

Milei en economía: “Si me dan 35 años podríamos ser como EEUU”.

Javier Milei, candidato de la Libertad Avanza, aseguró que con las reformas económicas que propone realizar, en tres décadas Argentina podría alcanzar un nivel socioeconómico similar a EEUU. Además durante su exposición negó los 30 mil desaparecidos, condenó la «casta» política y pidió perdón al Papa.

Esta noche, desde Santiago del Estero, el libertario adelantó que planea llevar acabo «una reforma del Estado» que implicará «bajar drásticamente el gasto público, simplificar el sistema tributario, desregular la economía» y un plan de «privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas del Estado de encima y cerrar el BCRA».

Con el programa aseguró que en 15 años Argentina «podría estar alcanzando niveles de vida similares a los que tiene Italia o Francia». Y prosiguió: «Si me dan 20 (seríamos) Alemania. Y si me dan 35 a EEUU».

El economista sostuvo que Argentina «está en decadencia» por culpa «de esta maldita casta política» y afirmó que «si seguimos así, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo». Hoy, dijo, tenemos «más de 40% de pobres, 10% de indigentes, la inflación descontrolada y camino a la peor crisis de la historia argentina».

Según remarcó, el mayor problema del país es que el modelo actual plantea que por cada necesidad nace un derecho y pero «las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tienen que pagar». «Eso genera una inconsistencia que se resuelve vía déficit fiscal. Y es por eso que de los últimos 122 años tuvo 112 déficit fiscal. De las 22 crisis que tuvo, 20 tuvieron déficit fiscal», argumentó.

Además, dijo que, con el modelo actual, el déficit se financia «con deuda y después defaulteamos. Y somos el máximo defaulteador serial de la historia moderna; o se financia con emisión monetaria y tenemos un descontrol de inflación, destrozamos cinco signos monetarios, le quitamos trece ceros a la moneda y tuvimos dos hiperinflaciones sin guerra».

Por este motivo planteó una fuerte reforma del Estado bajar el gasto público como «simplificar el sistema tributario, desregular la economía, privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas del Estado de encima y cerrar el BCRA».

Javier Milei, declaró este domingo que que «no fueron 30.000» los desaparecidos por la última dictadura cívico militar, opinó que la Argentina «está en decadencia por culpa de la casta política» y sostuvo que si continúa en ese camino «en 50 años» será «la villa miseria más grande del mundo», en el marco del primer debate presidencial obligatorio que se realizó esta noche en Santiago del Estero.

En sus intervenciones, la mayor parte leídas, Milei ratificó sus propuestas de dolarización de la economía, el cierre del Banco Central (BCRA) y la entrega de vouchers educativos, aunque también aseveró que los detenidos-desaparecidos por la última dictadura cívico militar «no fueron 30.000» sino «8.753» y que durante los años 70 «hubo una guerra» en la que «las fuerzas del Estado cometieron excesos y los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente».

Milei, ante una consulta del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo estar «arrepentido» por los agravios pronunciados tiempo atrás en contra del papa Francisco.

«Mis afirmaciones fueron hechas cuando aún no estaba en política. Si me equivoqué, no tengo problemas en decir que estoy arrepentido. Si el Papa quiere venir a la Argentina, se lo respetará como jefe de Estado y líder de la Iglesia Católica«, respondió.

/Imagen principal: ©foto Telam

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -