En el suroeste de México, el estado Oaxaca reformó su Constitución local en la que se empezó a reconocer a la naturaleza como un «ente colectivo sujeto de derechos«. Así como los humanos, la naturaleza también tiene derechos.
La reforma constitucional modifica el artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y reconoce a la Naturaleza como un «ente colectivo sujeto de derechos». Esto significa que la biodiversidad y el medio ambiente son merecedoras de respeto, cuidado y conservación por parte del Estado y la ciudadanía.
Específicamente, la norma establece que la naturaleza tiene derecho a:
* La preservación.
* La protección de los elementos que la conforman.
* Ejercer sus ciclos vitales, naturales y sus funciones ecológicas.La restauración integral de su equilibrio ecológico.
* Estar legalmente representada.
La nueva norma también instituye como obligación de todas las personas que habitan la entidad oaxaqueña, preservar, respetar y cuidar la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad.