domingo, septiembre 14, 2025
InicioSociedad Memoria: Periodistas desaparecidos.

Memoria: Periodistas desaparecidos.

Carlos Alberto Pérez Lois, de 39 años, fue secuestrado el 8 de mayo de 1976 por 9 hombres fuertemente armados. Trabajaba en el Suplemento Cultural del diario Clarín y era gerente de producción de EUDEBA.

Su caso es un ejemplo de cómo actuaban las FFAA, el silencio cómplice de los grandes medios y su escasa o nula acción para rescatar de los campos de exterminio a quienes, indefensos, habían sido secuestrados.

Pérez mantenía una continua labor como editor independiente, ensayos, testimonios, antologías, preferentemente de autores de izquierda. Cuando su familia le pedía prudencia, Carlos, sin imaginarse la magnitud que comenzaba a adquirir la represión, les decía «quédense tranquilos, si para entrar a la editorial (EUDEBA) se pidieron informes a la SIDE que demostraban que no soy un perseguido». Falsa ilusión.

Producida su desaparición, su cargo fue ocupado por el hijo del teniente gral Pedro E. Aramburu. En Clarín su destino preocupó poco. Apenas en un pequeño recuadro se informó de su secuestro.

En su interminable búsqueda, sus familiares llegaron hasta el vicariato castrense, donde Monseñor Graselli les sugirió que vendieran el depto de Carlos y que con esa plata tal vez podían averiguar algo.

El talento y la sensibilidad de Carlos produjeron el milagro de una colección que incluyó a noveles, famosos, olvidados y marginados. Había inventado una editorial a la medida de su corazón. Llegó al periodismo con el mismo sueño.

En el Día Del Periodista vive en nuestro corazón.

Nunca Más.

Fuente: Periodistas Desaparecidos, Ed. Norma, utpba.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -