Luego del intento golpista llevado a cabo por manifestantes bolsonaristas este domingo por la tarde, la sociedad civil, organizaciones sociales, movimientos populares y partidos políticos convocaron a manifestarse en las calles de todo Brasil en defensa de la democracia. San Pablo y Brasilia concentran gran parte de las movilizaciones que comenzaron a mediodía y que tendrán como punto cúlmine en horas de la noche.
En San Pablo los actos comenzaron a mediodía, en Largo San Francisco, frente a la Facultad de Derecho de la USP, con la convocatoria del Colectivo USP bajo la consigna «En Defensa de la Democracia» ante «los graves hechos golpistas ocurridos en Brasilia y otras ciudades del país».
«La gente en la calle defenderá la democracia y sus derechos sociales”, informó la organización, según recoge el sitio Brasil de Fato.
A partir de las 18, también en la ciudad paulista se dan cita los movimientos populares. La convocatoria se lleva a cabo en el espacio del MASP, en la Avenida Paulista. “Los actos contarán con la participación de diferentes movimientos sociales agrupados en los frentes Povo Sem Medo y Brasil Popular, que acordaron esta noche realizar la manifestación”, informaron las organizaciones.
Desde la CUT San Pablo manifestaron la convocatoria a marchar en defensa de la democracia en distintos puntos de la ciudad paulista «en repudio al golpe de Estado».
Por su parte, en Brasilia, epicentro del intento de golpe, la manifestación comenzó a las 17 frente al Palacio Buriti. De acuerdo a la convocatoria de las organizaciones, el objetivo es pedir la destitución del gobernador Ibaneis Rocha (MDB), quien fue destituido de su cargo por 90 días por orden del Ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes.
Además, el Partido de los Trabajadores convocó a sus manifestantes en todo el mundo a salir a las calles a condenar los hechos. “A partir de ahora estamos en movilización permanente. Mañana al final de la tarde tendremos actos en defensa de la democracia y contra los delincuentes en varios lugares de Brasil. Además de la ofensiva judicial y policial tenemos la popular”, declaró la presidenta del partido, Gleisi Hoffmann.
Las convocatorias a nivel global tendrán lugar en Nueva York (Estados Unidos), Buenos Aires (Argentina), Berlín (Alemania), Barcelona (España), Roma (Italia), Dublín (Irlanda), Ciudad de México (México), Lisboa (Portugal), Londres (Reino Unido) y Zurich (Suiza), entre otros.
En paralelo, el presidente Lula habló continúo recibiendo llamados de distintos líderes y expresidentes, quienes le expresaron su repudio a lo sucedido y se solidarizaron con el pueblo brasileño. En las últimas horas, el líder petista se comunicó con el expresidente de EEUU, Bill Clinton, con el mandatario cubano, Miguel Díaz Canel y con el primer ministro de Portugal, António Costa
/Ámbito.