El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió en la capital de su país con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, con quien destacó la importancia de entablar más acciones diplomáticas para resolver el conflicto ucraniano y otros más.
Tras su encuentro con la representante de Bruselas, el mandatario latinoamericano reiteró la postura de Brasil como nación de intenciones conciliadoras encaminadas a la paz global.
«Necesitamos más diplomacia y menos intervenciones armadas en Ucrania, en Palestina, en Yemen. Los horrores de la guerra y el sufrimiento que provoca no pueden tratarse de forma selectiva», señaló Lula.
Asimismo, insistió en que «no existe solución militar para ese conflicto» y recordó que los principios del derecho internacional valen para todos, no solo para determinados países.
Lula subrayó la necesidad de evitar la escalada de las tensiones entre Kiev y Moscú y condenó «el uso de la fuerza y sus riesgos incalculables».
Von der Leyen, por su parte, dijo que «el impacto de esa guerra va mucho más allá de las fronteras de Ucrania» y citó la inflación o la falta de fertilizantes en los países latinoamericanos a modo de ejemplo.
Además, reconoció que Brasil tendrá un papel muy importante durante la presidencia del G20, prevista para 2024.
Desde hace semanas, el presidente de Brasil asegura que es ideal crear un grupo o un club de naciones que se encarguen de guiar y vigilar las negociaciones entre Rusia y Ucrania para aliviar el conflicto y llegar a una paz negociada.
«Mi sugerencia es crear un club de países que quieran construir la paz en el planeta. Brasil está dispuesto a hacer una buena contribución. El mundo necesita paz», sugirió Lula desde enero pasado.
Brasil es miembro del grupo BRICS, integrado, también, por Rusia, la India, China y Sudáfrica. Todas estas naciones conforman un bloque económico y comercial que representa un fuerte desafío para la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea (UE), principalmente.
De hecho, Lula ha dicho que ha tenido diálogos con los BRICS para exponerles su propuesta de paz para Ucrania.
@Sputnik
/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @LulaOficial