viernes, septiembre 12, 2025
InicioPolítica & Economía Más de la mitad de los usuarios no tendrá ningún tipo de...

Más de la mitad de los usuarios no tendrá ningún tipo de suba cuando finalice el subsidio del Gobierno de la provincia.

San Juan podrá dinero de las arcas provinciales para amortiguar las subas en las boletas de la luz debido a las olas de calor.El Gobierno provincial aportará $1.276 millones para contener el aumento tarifario en todos los sectores, industrial, comercial y residencial.

San Juan no para de ser una de las provincias más calurosas del país y lo que más preocupa a los consumidores de energía eléctrica es cómo se abonarán las futuras facturas que vendrán con los gastos de enrgía de este verano.

Al ser la época de mayor consumo del año y ccomo se han registrado olas de calor fuera de lo común, el gobierno provincial ha determinado ciertas determinaciones. La medida abarcará hasta los consumos del 31 de marzo inclusive, en facturas que se terminarán abonando en junio. Pero, para los usuarios de la llamada tarifa social, el beneficio continuará incluso a partir de esa fecha. Se trata de 128.976 conexiones, el 53,5% del total de San Juan, según confirmó el vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad, Roberto Ferrero.

El funcionario explicó que este verano se han registrado consumos extraordinarios en la electricidad en San Juan, de hasta un 16% por encima a las mediciones del año pasado para esta época. Y es porque cuando lo habitual es que durante la época estival se produzcan unas 4 a 5 olas de calor, esta temporada ya van 8 de esos fenómenos.

Gráfica:EPRE

Frente a este panorama, el funcionario explicó que la decisión oficial, tras un trabajo conjunto de los ministerios de Obras Públicas y de Hacienda, fue la decisión de continuar con los subsidios. Será para las facturas con vencimiento hasta el 31 de marzo inclusive, y que se pagarán en junio. Recién entonces se aplicará el incremento que rondará el 27,61%, que fue decidido en la última audiencia de revisión tarifaria, del 12 de diciembre pasado. En ese ámbito, hay que recordar que Energía San Juan, el principal distribuidor de la electricidad en San Juan, porque el otro es la Distribuidora Eléctrica de Caucete (DECSA), había solicitado una suba del 55%.

Para los usuarios de la tarifa social, que incluye a los sectores de menores ingresos y a beneficiarios, por ejemplo, de la Asignación Universal por Hijo, no tendrán suba incluso a partir de esa fecha. Se trata de 128.976 conexiones, el 53,5% del total de la provincia, que hasta este mes son 241.062 conexiones.

Ferrero aclaró que el subsidio abarca al sector de la distribución, que hacen Energía San Juan y la DECSA. Pero la factura del servicio también tiene un componente nacional, que corresponde a la generación y transporte. Esa parte tiene subas que oscilan entre el 20% al 35%, por la decisión del Gobierno nacional de reducir los subsidios a la electricidad.

Desde el EPRE destacaron también que la evolución de las facturas en los suministros de los usuarios en la provincia se viene manteniendo por debajo de las variaciones en los niveles de inflación general (índice de precios) y de los incrementos salariales promedio.

@diariodecuyo

/Imágen principal:diariodecuyo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -