El Ministro de Economía Martín Guzmán llegó hoy a San Juan para cumplir con una gran cantidad de actividades para desarrollar durante su visita.
En la primera actividad, Martín Guzmán se sentó a escuchar a los empresarios sanjuaninos en una reunión que encabezó junto a Sergio Uñac. Durante el encuentro con los referentes de las diferentes cámaras que nuclean al sector económico sanjuanino, el funcionario nacional repasó las directrices de la política nacional y habló de que se transita en el país un camino de «recuperación«.
El jefe de la cartera de Economía se mostró elogioso con la provincia y el manejo de los fondos que llegan a las arcas.
» San Juan es una provincia que ha venido progresando y que está ordenada en una situación que ha sido muy difícil para el país en los últimos años y donde la norma no ha sido el orden. Eso es algo que me parece importante celebrar, porque a lo largo del mensaje que voy a transmitir para construir condiciones para una economía argentina tranquila hay lineamientos centrales que aquí en San Juan han sido seguidos y que siempre tienen que ser tenidos en cuenta a la hora de marcar el rumbo”, dijo al empezar su discurso ante los empresarios el ministro de Fernández.
También destacó que «anoche estuvimos cenando con el gobernador Uñac y me quedé pensando en la forma, el tono y el respeto. En tres horas no escuché en ningún momento un mensaje de antagonismo, de polarización, dentro de la provincia. Poniendo a San Juan en el centro, Y cuando nosotros gobernamos para la Argentina es lo mismo, la Argentina tiene que estar primero que todo, nos debemos como sociedad fortalecer el Estado-Nación, que cualquier conflicto se pueda resolver de manera respetuosa«.
Frente a los hombres de negocios de San Juan Guzmán expresó que “la idea es principalmente construir entendimientos, escuchar sus inquietudes, sus dudas, transmitir claridades sobre el rumbo, sobre la visión para administrar la economía argentina y también poder aprender acerca de sus experiencias y del día a día que cada uno de ustedes vive, que es muy importante en esta tarea colectiva que enfrentamos para ordenar la economía del país y generar una economía más pujante”.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, habló sobre el contexto socioeconómico del país.
«En Argentina hay una realidad diferente porque se conjugan situaciones en las cuales hay sectores que están disfrutando los beneficios de una recuperación que está ocurriendo y hay sectores que están viviendo momentos de mucha angustia. Ahí, el Estado utiliza sus instrumentos para protegerlos, por consecuencias de la pandemia».
En ese sentido, el funcionario aseguró que «al mismo tiempo construimos y sentamos condiciones para una Argentina que sea capaz de incluirse bajo la generación del trabajo, con oportunidades».
Además, sostuvo que «se ha dañado mucho a la Argentina, vivimos dos años con un deterioro enorme y una crisis macroeconómica profunda, pero vemos un país con un futuro promisorio, de esperanza y oportunidad«.