“Me decían que ser piloto era para varones, de hecho yo no sabía que no había mujeres piloto de combate. Sé que para las mujeres es más difícil porque socialmente hay muchos prejuicios y gente que se opone a la incorporación de las mujeres. Debería ser normal que las mujeres ingresen a donde ellas quieran” dijo María Sofía Vier, primer piloto de combate de las Fuerza Aérea Argentina.
Vier es cordobesa y a sus 26 años se graduó en la especialidad llamada “Caza-bombardeo”. La graduación fue en el 2020 y la oficializó a mitades de abril, cuando realizó su Primer Vuelo Solo en la ceremonia de egreso.
El ministro de Defensa Agustín Rossi explicó que “hay una política de género –en las fuerzas-, están abiertos a la incorporación de mujeres. Lo que cuesta es cambiar la mentalidad de las personas pero las Fuerzas y el ministerio tienen una perspectiva de género y una política activa de incorporación de las mujeres dentro de sus filas”.
María Sofía Vier ingresó a la Escuela de Aviación Militar en 2018. Allí, fue seleccionada entre los primeros puestos para hacer Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que cursó en dicho país. Egresó en 2019, y con el mejor promedio de su generación, según aseguró el entonces ministro de Defensa Oscar Aguad.
En noviembre de 2018, Vier recibió su diploma de egreso como Primera Piloto de Combate. En esa oportunidad, Rossi también se refirió a ella y aseguró que “tener una mujer piloto de caza es un hecho significativo, por eso es que nosotros queremos darle relevancia y visibilidad, porque entendemos que va a ser motivante para muchas chicas jóvenes y mujeres que van a querer ingresar a las Fuerzas Armadas”.