Pasada las 20hs Marcelo Orrego se convirtió oficialmente en el Gobernador de todos los sanjuaninos. «No me va a temblar la mano para tomar las medidas necesarias», dijo el máximo mandatario.
«Los sanjuaninos quieren un cambio responsable (..)Si estamos unidos no habrá obstaculo que no podamos superar», fueron unas de las primeras palabras de Orrego en el recinto, como mensaje a todos los sanjuaninos.
«La provincia está en una situación compleja», remarcó ante la situación provincial. «Estamos asumiendo en el momento más difícil de la historia argentina con niveles de inflación y pobreza inéditos. A esto debemos sumar los problemas propios de San Juan, una provincia donde los ingresos suben por la escalera y los gastos por el ascensor, lo que va a traer consecuencias en el corto plazo sobre todo en el plano financiero, y eso conlleva que debemos tomar medidas urgentes».
En cuanto a cómo encarará la gestión, el mandatario aclaró, al igual que su vicegobernador Fabián Martín, que «este Gobierno hoy asume con el compromiso de ser una administración activa, austera y responsable».
«No es tiempo de individualismo, soberbia ni mezquindad. Son tiempos de solidaridad, trabajo y consensos y, sobre todo, de mucha humildad. Quiero ser claro, voy a gobernar con todos los intendentes, sin distinción de ideologías políticas. Dándole la misma relevancia a los 19 departamentos de San Juan», enviando un mensaje de unidad.
«Hay tres áreas que son muy sensibles para proteger a las familias: la Educación, la Salud y la Seguridad para que cada sanjuanino pueda desarrollarse en su tierra. Tengo la convicción que la base para el desarrollo de San Juan se resume en 3 palabras ‘Aprender, Trabajar y Producir’. Esta base nos permitirá potenciar las capacidades de los sanjuaninos y generar una visión estratégica de innovación, integración regional y trasnacional para ofrecer nuestra producción al mundo», remarcó sobre los ejes enlos que sustentará el programa de gobierno que desde hoy encara en la provincia.
«Debemos gestionar de manera eficiente los insumos y asignación de personal, no solo en los grandes centros hospitalarios, sino en todos los centros de atención médica de toda la provincia», referenció en salud. A su vez no desaprovechó la oportunidad para nombrar la situación, de público conocimiento, de la Obra Social Provincia. «Se encuentra muy lejos de los estándares de servicio que pretendemos para nuestra gestión»
«Vamos a luchar sin descanso para qué las obras, y en especial las viviendas, sigan teniendo financiamiento nacional. Defenderemos con fuerza lo que es de los sanjuaninos (…) vamos a priorizar las obras más relevantes y de mayor impacto, para no gastar innecesariamente en obras que no son prioritarias en este momento», refenció en cuanto a obra publica, contextualizando en antemano lo declarado por Javier Milei en cuanto a la no financiación de Obra Publica para las provincias.
Remarcó en cuanto a la seguridad «no habrá tolerancia con aquellos que, a través del delito, buscan perturbar la paz y la tranquilidad de nuestra provincia Cada rincón de San Juan debe ser seguro para que niños, jóvenes, adultos y ancianos puedan vivir, trabajar y disfrutar de su comunidad sin miedo«.
A continuación hijo especial foco en la educación, deporte, turismo y producción, el cuidado del medio ambiente y el uso conciente del agua.
Para finalizar agradeció a su familia, al pueblo sanjuanino a su mentor Roberto Basualdo y a su amigo, y vicegobernador Fabián Martin.
La sesión fue a un cuarto intermedio hasta el próximo 15 de diciembre a las 9:30hs.
En desarrollo…