martes, septiembre 16, 2025
InicioPolítica & Economía Marcelo Mena: “dejar de ser un país con mineral a ser un...

Marcelo Mena: “dejar de ser un país con mineral a ser un país minero”

“Nosotros,desde el punto de vistas sindical y desde el rol que cumplimos, siempre tratamos de ver iniciativas necesarias para poder profundizar y avanzar más con la actividad minera desde el punto de vista del trabajador y de la minera en sí” expresó Marcelo Mena, Secretario General de ASIJEMIN.

Ahora San Juan dialogó con Marcelo Mena, titular de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), sobre minería. El  titular planteó la necesidad de crear un Ente Nacional Minero, que asegure el desarrollo de la actividad.

Según la explicación de Mena, la propuesta de un Ente Nacional Minero se basa en “dos patas fundamentales”  una es la creación de la Agencia Nacional de Control Ambiental y la otra el Instituto Nacional de Investigación, Innovación y Desarrollo. Además, las Cooperativas Mineras.

“La idea es que puedan estar todas las partes, la parte sindical, empresarial, provincia, nación, las ONG ambientalistas, todas las partes involucradas para generar consenso (…) Dentro de esas áreas éste Ente sea completamente autónomo y autárquico  para que sea la última palabra y la palabra autorizada del control medio ambiental” desarrolló Mena en cuanto a la Agencia de Nacional de Control Ambiental.

“Para esto hay que nutrir con transferencias tecnológicas, innovación y desarrollo. Por eso también planteamos un Instituto Nacional de Investigación, Innovación y Desarrollo. (…)Esto serviría mucho a lo que son los proveedores a las cooperativas que planteamos y a la mismas empresas en sí para nuevas formas de exploración”

 El titular de ASIJEMIN afirmó que “tenemos que ser una minería del siglo XXI, porque lo que pasa si tenemos instituciones del siglo XIX con trabajadores del siglo XX y queremos ser una minería del siglo XXI”. “Necesitamos ese paso, respetando el medio ambiente, comunidades, los derechos laborales, respetando el federalismo de las provincias, y en un pensamiento en conjunto de toda la nación para que esto sea una cuestión nacional agregó al respecto.

La necesidad de cooperativas mineras, para Mena, daría la posibilidad de “generar este marco operario para que se dé la parte de explotación, exploración,  los mismos proveedores, proveedores cooperativos, y refinería de metales para que englobe todo esto” en aquellos yacimientos mineros que no son llamativos para las grandes empresas ya que no son factibles para su economía, pero que en palabras de Mena, permitirían desarrollo y un gran impuso económico.

El proceso de creación del Ente Nacional Minero está todavía en “charla”. Sin embargo el Secretario General dijo que “esto también lo hemos hablado en el llamado que hizo la Secretaria de Minería de la Nación, con respecto a esta mesa facilitadora, planteamos estos tres ejes: cooperativas y el ente nacional con la agencia nacional y el instituto de investigación. Falta más desarrollo, falta ver la necesidad de ir a concretar”.

En cuanto al posicionamiento nacional y provincial en actividad minera, expresó que “estamos bien posicionados en el ranking mundial”. Mena acentuó que “Con esto estamos generando mejores condiciones para que estas inversiones desde el punto de vista internacional nos vean como un país serio a la hora de abordar el tema, sobre todo tenemos que garantizar todo esto y es lo que estamos tratando”. Sumó la necesidad de planificar para “poder transformar Argentina, dejar de ser un país con mineral a ser un país minero como corresponde”.

“No solamente ponernos los laureles en decir ‘que bien que Josemaría está avanzando, que Veladero haga más inversiones, que bien que en Santa Cruz haya seis yacimientos funcionando’ está perfecto, pero bueno, planifiquemos más“. El especialista puntualizó en”Cuando uno dice el slogan ‘minería es la industria madre’ está bien, pero también generemos las condiciones para que esa industria madre genere más brazos de producción, que es la idea generalizada de esto”.

El rol del Estado es fundamental y preciso en el proyecto del Ente Nacional Minero, un espacio bien definido.” El Estado tiene que ser parte en este razonamiento y en esta participación porque no tenemos que caer en una perspectiva neoliberal donde tenemos que sacarle espacio al Estado, el Estado tiene que estar, pero generemos más industria para que el Estado se fortalezca” finalizó.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -