Tras conocerse las primeras medidas implementadas por el nuevo ministro de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo, Sergio Massa, uno de los principales sectores mencionado fue el de los exportadores. Desde la cámara local que los nuclea, su presidente, Antonio Giménez, realizó un análisis en dialogo con Estación Claridad.
«En términos generales ha hablado de orientación, en bajar los subsidios y hay que ver como impacta en el sector industrial esto y que sucederá con el aspecto financiero, el ingreso de divisas y la multiplicidad de tipos de cambio. Necesitamos un poco más de días para saber el alcance de las medidas planteadas«, señaló en radio Estación Claridad, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior.
«Estamos con una expectativa medida ya que queda la incógnita si algunos se verán desfavorecidos o no. Hay que esperar un poco más a que sean específicos. Lo importante es poder sincerar de a poco los tipos de cambio y hacer de alguna manera menos doloroso lo inevitable» puntualizó el presidente de la Cámara de Comercio Exterior Antonio Giménez.
Las medidas para el sector
– Adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5.000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA.
– Desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con la CAF con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales.
– 4 ofertas de Repo para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Tres de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano. Se trata de préstamos con títulos públicos como garantía y una tasa de interés contra la recompra.