sábado, septiembre 6, 2025
InicioNacionalLos cuatro puntos fundamentales del Presupuesto para 2025.

Los cuatro puntos fundamentales del Presupuesto para 2025.

El Gobierno envió al Congreso un informe de avance del proyecto de ley de Presupuesto 2025, donde se establecen las proyecciones de la actividad económica, inflación y dólar, entre otras. Se trata de la primera «Ley de leyes» propuesta por la gestión de Javier Milei.

Según el texto remitido a la Cámara de Diputados, en el contexto mundial de crecimiento  del PIB de +3,2%, en la Argentina tendrá una caída de -3,5% en 2024. Por otra parte, calcula que el tipo de cambio oficial terminará en $1016,1, que representa un incremento de 58,3% interanual.

Los principales ejes, según el texto enviado al Congreso:

  • Durante 2025 se plantea mantener las condiciones de estabilidad macroeconómica que permitan el despegue definitivo de las potencialidades productivas del país, generando un ambiente favorable para el incremento de la inversión privada, una mejora de la productividad, y el crecimiento de la actividad, del empleo y los ingresos. 
  • El acompañamiento social sin intermediaciones, realizando esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños en los sectores más vulnerables y proteger el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones. Es prioridad de esta gestión continuar con la política de déficit cero, fortaleciendo la eficacia y eficiencia del gasto público, haciendo énfasis en la reducción del gasto político para dar prioridad al sostenimiento de ingresos de los sectores de mayor vulnerabilidad. 
  • La modernización y simplificación del Estado: el objetivo de esta gestión es hacer un Estado moderno, eficaz, eficiente, simple y útil para los ciudadanos, ocupado en sus funciones esenciales para no entorpecer las condiciones para el desarrollo del sector privado, favoreciendo la libre empresa. En tal sentido se trabaja también en la simplificación de las acciones y procesos, digitalizando y simplificando trámites, desburocratizando y eliminando intermediarios en sus acciones. 
  • El equipamiento y modernización de seguridad y defensa. Esta gestión considera que para que un país sea próspero debe sostener firmemente su soberanía territorial y para ello debe contar con Fuerzas Armadas capaces de defender sus fronteras y erradicar o desalentar posibles amenazas externas. 

Lee todo el documento aquí.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -