«Lo que se viene tiene que como objeto dar respuesta a una parte de la ciudadanía a la que la pandemia ha dejado mal y a la que todo el crecimiento económico no ha llegado con la velocidad que hubiésemos querido que llegue, y en eso estamos trabajando», remarcó el presidente Alberto Fernández durante la jura de los nuevos integrantes del Gabinete. Así es como se esperan días llenos de anuncios.
Luego que Fernández declarara «escuhamos el mensaje de las urnas», durante la semana dio anuncios en momentos estratégicos. Como hablar sobre conectividad y tecnología en su encuentro con el jóven de la comunidad originaria Wichí, la actualización y suba del salario mínimo, vital y móvil, el previaje para jubilados, su participación en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Estos fueron algunos de los anuncios (confirmados) sucedieron entre el lunes y el viernes de la semana pasada. Se espera que en los próximos días se brinde más información certera sobre la jubilación para mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 60 años.
El nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, no ha parado en su atareada agenda. Su primer conferencia fue junto a la ministra de Salud Carla Vizzotti. En la misma fue preciso, habló lo justo y necesario, además de mostrarse optimista. También dió el grato anuncio orientado a la clase media y popular en relación a construcción con el programa «Mi Pieza». Los mensajes del Jefe de Gabinete sobre todo han estado guiados a la clase media, popular y jubilados. Un sector de la sociedad que desde el frente oficialista han asegurado que ha sido muy golpeado como consecuencia de la pandemia por coronavirus.
En materia netamente económica, el minsitro de Trabajo Claudio Moroni, anunció el nuevo piso para el pago al impuesto a las Ganancias. Además, desde el INDEC informaron que la desocupación bajó su índice, en promedio, en todo el país.
Hay otros anuncios en carpeta del Gobierno nacional para los próximos días: «Lo que se ha llamado IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) será acotado», indicó un miembro del gabinete nacional.