“Los sindicatos rescatan la necesidad de seguir las reuniones por la vía institucional, por donde dice la ley, es el camino para lograr acuerdos”, aseguró la ministra de Hacienda Marisa López al referirse a la reunión que mantuvo con los sindicatos de ATE, UPCN, SOEME,ASPROSA, ATSA, SINDICATO MEDICO, VIALES.
“Hubo un sin números de planteos, algunos históricos en los que ya estamos trabajando que no distan de lo que recibió el Ministro Hensel hace unos días. En general, el pedido de ellos es que con respecto a la propuesta nuestra que es del 61 %, es que alcance el 65 % y tenga cláusula de revisión, piden que modifiquemos algunos ítems, que abarcan a toda la administración, situación que la estamos estudiando en estos momentos, esta el equipo de Hacienda trabajando”, detalló sobre lo dialogado. “También que revisemos los porcentajes de antigüedad, esto es una ley así que nos va llevar más tiempo”, agregó la funcionaria.

“Nosotros queremos poder cerrar el acuerdo en general, que tenga beneficios para todos, y que lo tengan para el mes de junio, por eso les hemos pedido encarecidamente la reunión para esta tarde con las respuestas de cada uno de ellos a las 19 horas, entre sus posibilidades”, atinó la ministra.
“Les hemos pedido que nos reunamos la semana que viene en distintos días y horarios para que tratemos las especificidades de cada uno de los sectores. Tenemos reuniones martes, miércoles y jueves”, profundizó sobre la agenda.
“Esperamos que nos acepten nuestras propuestas, les hemos hablado del gran esfuerzo que significa para el Gobierno de San Juan. Nosotros debemos presentar algo sustentable, algo que se pueda cumplir en tiempo y forma, que los salarios se abonen en el tiempo y forma correspondiente. Esto es un equilibrio que debemos mantener, no podemos prometer algo que después no podamos cumplir y que tengamos inconvenientes a la hora de pagarles”, dijo sobre las condiciones de negociación que se han puesto sobre la mesa.
“Estamos analizando el 65 que nos han pedido, no hay nada definido. El aumento se va distribuir igual que lo que se les ofreció a los docentes”, aseguró.