La Secretaria de Género de la Federación Sanjuanina de Voley, que por cierto es muy reciente, está trabajando fuertemente en la perspectiva de género en el deporte. Para esto ya contaron la primer capacipación en la Ley Micaela a fines de mayo.
Los resultados de aquella capacitación fueron muy fructíferos, ya que acercaron la perspectiva de género al deporte local. Ley Micaela se promulgo el 10 de enero del 2019 y establece la obligatoriedad de la capacitación en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
El 2 de junio, Natalia Saad, quien es parte de la Secretaria de Género de la Federación Sanjuanina de Voley, brindó una entrevista para la sección «Te Paso la Voz Hermana» del programa radial «Salir Por Arriba». Allí tuvo la oportunidad de contar como surge la secretaría, pero también explicó porque es importante la capacitación de la Ley Micaela en el deporte.
Saad es abogada, trabaja con una fuerte perspectiva de género, pero comprende que quizas muchas personas del deporte, indistintamente de su género, no saben visualizar la importancia de este tipo de capacitaciones en este ámbito.
La correcta utilización del lenguaje como creador de sentido debe ser comprendido y tomado por la comunidad del deporte. La violencia simbólica debe ser identificada y tener herramientas para actuar sobre ella. Esto es lo que permite la capacitación en la Ley Micaela, entre otras cosas.