Ahora San Juan dialogó con la precandidata para diputada nacional de Juntos por el Cambio, Alejandra Leonardo, dirigente la UCR. Actualmente se desempeña como concejala en el departamento Albardón.
«Tenemos una participación muy activa de mujeres» afirmó la tercer precandidata de JxC, «no sólo en la lista sino que podemos percibir que nos acompañan muchas mujeres», agregó.
«Se han involucrado muchisimas mujeres dirigentes que se ven reflejadas en nosotros. Es muy grato, porque compartimos las mismas pasiones, sensaciones. Tenemos realidad similares, somos mamás, cada una con su trabajo, llevan las casas», expresó Leonardo sobre la participación de mujeres en esta contienda electoral.
Ante la pregunta «¿Cree que sin la Ley de Paridad las fórmulas de precandidatos habrían sido diferentes?» contestó «en nuestro caso no ha sido por la ley de paridad, sino por una decisión consensuada de toda la mesa ejecutiva del frente y que no tenia que ver con el género o la paridad, estrictactamente». «Se trato de poner en valor las capacidades«, aseguró.
Además, sobre la conformación de listas y la paridad subrayó que «quizás en otros frentes ha sido una exigencia más determinante. En nuestro caso no porque la decisión de que el primer candidato sea una mujer, Susana Laciar, fue una decisición en función a su capacidad»
En cuanto a ser consultada sobre propuestas de JxC que atraviecen particularmente a las mujeres sanjuaninas, Leonardo detallo que «nosotros pensamos en un modelo de gobierno que rija para todos, para varones y mujeres. Creemos que la paridad bien entendida parte de no hacer tantas distinciones».
«Nuestros proyectos apuntan a cuestiones básicas. Tienen que ver con la defensa de la educación, del sistema republicano y la institucionalización, de las libertades y las garantías constitucionales, de la promoción del empleo«, enumeró la dirigente de la UCR. A lo que aclaró que «desde ese lugar también estan contempladas las mujeres. Son propuestas que tienen que ver con una forma de vida que alcance tanto a varones como a mujeres»
«Es natural en nosotras hacer todo a la vez. Sos mamá, cada una con su trabajo, llevas la casa Esa misma realidad es la que compartimos con las mujeres que militamos, que encontramos en la calle, que nos abre la puerta de la casa», expresó al definir cómo lleva su rol como precandidata del espacio opositor. «Se genera empatía», concluyó.
Pero parece muy acertada esa posición de la Sra. consejal. Los derechos no se mendigan ( ni se consiguen con ena ley) se conquistan. Y hay muchisimas mujeres que cada día muestran su capacidad en distintos campos de la sociedad con su esfuerzo personal