jueves, septiembre 18, 2025
InicioSociedad ActualidadLenguaje no binario: "Hay una nueva forma de pensarnos que llegó para...

Lenguaje no binario: «Hay una nueva forma de pensarnos que llegó para quedarse»

El lenguaje no binario ha traído mucha controversia. Hay quienes lo han naturalizado y hasta incorporado a sus modos de habla cotidianos, y otros quienes lo satirizan ridiculizando no a palabras, sino a quienes las usan.

Pero ¿Qué es? este «consiste en evitar las palabras que evidencien el género masculino o femenino, y en su lugar, modificar la frase de manera que se empleen palabras neutras o cambios gramaticales», define Carla López León, en su investigación «El género no binario en la traducción al español: análisis del uso del lenguaje inclusivo no binario» para la Universidad de las Palmas de las Islas Gran Canarias.

Medio de comunicación y escuela de formación con mirada feminista, Feminacida, realizó un post en su cuenta de instagram en el que da una postura basta clara sobre el uso del Lenguaje no Binario. En este etiqueta a GPSY.JV.

Lo particular del posteo no es la descripción de lo que és el lenguaje no binario, sino el interrogante que se plante a modo cierre «¿Por qué me hace sentir así y qué puedo hacer con ello?».

El lenguaje es una construcción social. Este otorga sentido a las cosas, situaciones, momentos, que rodean a la sociedad.

Con el pasar del tiempo las estructuras sociales van modificándose, y con ello vienen nuevos modos de comunicarse. El lenguaje no binario no es obligatorio, y seguramente este también mutará con el tiempo, de acuerdo a las necesidades de la humanidad.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -