Eduardo “Wado” de Pedro irá hoy al Congreso de la Nación para conocer la opinión de los distintos bloques legislativos sobre la posibilidad de posponer las elecciones primarias y generales. El proyecto para atrasar las elecciones fue presentado a fines del 2020 por la UCR.
“Se reconoce el problema sanitario, con lo cual es un paso adelante en la discusión” comentó Wado. El cronograma sigue siendo el que está vigente, ya que las modificaciones deben hacerse en consenso. Además, se espera que desde la alianza opositora de Juntos por el Cambio logre una postura más uniforme. La exdiputada Elisa Carrió se pronunció a favor de diferir las primarias; mientras que la presidenta del PRO, Patricia Bulrich, se declaró en contra.
“Hay dirigentes que piensan que modificando la fecha de las elecciones pueden sumar o restar votos, pero eso es subestimar a la gente” aclaró de Pedro.
La situación sanitaria del país pende de un hilo, y por eso los recaudos sanitarios deben ser prioridad. Ayer, la ministra de Salud confirmó que la segunda ola de coronavirus ya está entre nosotros, y hasta que la cepa de Manaos está presente en el territorio nacional. Las posibles restricciones cada día son más probables. Además, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) analizó que en la última semana se pasó de 48 a 85 departamentos de “alto riesgo” (entre los cuales San Juan está presente con los departamentos de Santa Lucía, Rivadavia y Capital).
Patricia Bullrich escribó en su Twitter “desde la mesa de Juntos por el Cambio consideramos que volver a dejar a los ciudadanos sin educación, sin trabajo y sin libertad no soluciona el fracaso del plan vacunatorio. Ya probamos la cuarentena eterna”. El tuit fue subido luego del comunicado que elaboró Juntos por el Cambio, en el cual manifestaron su negativa a que se impongan nuevas restricciones pese a un aumento significativo de casos de coronavirus en el país.
Al respecto, Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, respondió con el siguiente tuit “No sé si existe otro caso de tanta irresponsabilidad y oportunismo. Además, cuánta hipocresía. Intendentes y Gobernadores del JxC tomaron medidas restrictivas: Mendoza, Olavarría, La Plata y otros. En particular Cornejo, mendocino firma el comunicado”.
“Generen propuestas no chicanas” fue la respuesta de Santiago Cafiero, jefe de Gobierno.