lunes, septiembre 8, 2025
InicioInternacionalLas llamativas coincidencias entre las elecciones en España con lo que sucede...

Las llamativas coincidencias entre las elecciones en España con lo que sucede en Argentina.

El pasado domingo tuvieron lugar las Elecciones Generales en España. Al Partido Popular no le alcanzaría para formar gobierno, a pesar de ser el más votado. El PP junto con Vox decidieron extremar los discursos, más agresivos y violentos. Mientras que la centroizquierda (PSOE-SUMAR) en vez de debatir entre ellos, optaron por un discurso colaborativo, lo que se mostró como una estrategia favorable.

El Partido Popular de Feijóo se asemeja al PRO de Larreta, y más a la derecha aún Bullrich-Milei serían el combo comparable a VOX. Mientras que el PSOE –SUMAR estarían representados por Massa–Grabois, respectivamente.

El domingo 23 de Julio tuvieron lugar las elecciones generales en España. Al contrario de lo que vaticinaban las encuestas, no consolidó el triunfo el Partido Popular, aun con el apoyo de la ultraderecha de Vox no le alcanzaría para formar Gobierno. El sociólogo y consultor Hugo Saquilan Quiroz analizó la situación en España, además de señalar cómo la ultraderecha consiguió imponer su discurso. A este respecto el resultado en España platea ciertas analogías con nuestro panorama electoral en Argentina.

El Partido Popular (PP) ganó las elecciones parlamentarias con 136 escaños. Pero ni con los 33 de Vox podrá alcanzar la mayoría en el Congreso. El bloque del PSOE (122) y Sumar (31) podría conseguir más apoyos externos para la investidura.

Las elecciones en España nos sirven para revisar nuestro panorama electoral en Argentina. Da lugar a trazar ciertas analogías que pueden ser útiles para los meses que están por venir.

Los partidos principales en España tienen lo que podríamos señalar como su “equivalente” en nuestro país. El Partido Popular de Feijóo se asemeja al PRO de Larreta, y más a la derecha aún Bullrich – Milei serían el combo comparable a VOX. Mientras que el PSOE –SUMAR estarían representados por Massa – Grabois, respectivamente.

En España, VOX consiguió imponer al PP un discurso más extremado a la derecha. Tal como hacen actualmente Bullrich – Milei. La diferencia es que acá están incluso imponiendo su discurso a la izquierda, quienes tienden a uno más duro con la intención de no perder votantes.

Al respecto de esto, consultamos con Hugo Saquilán Quiroz, Sociólogo y Consultor, residente en España, señaló que estas elecciones han tenido gran participación [recordemos que no es obligatorio el voto] y que el resultado se explica porque se consiguió movilizar a gran parte del electorado que no acudió a votar en las municipales y regionales del pasado mayo. “Las elecciones mostraron una participación muy alta: el 70%. Hacía tiempo que en España no votaba tanta gente, a pesar del verano y del calor insoportable”, afirmó.

Según Saquilán una de las claves de la campaña y su desarrollo es la imposición de discurso, “es importante destacar que en el periodo de esta campaña electoral lo que se ha visto es la imposición por parte de VOX de los marcos ideológicos, políticos. De la imposición tanto cultural, contra el feminismo, contra LGTBI, con censuras de obras de teatro, películas, conciertos”.

“Se ha visto en la práctica realmente cómo ellos con pocos votos le han impuesto este marco del relato y marco ideológico al PP como fuerza de derecha”, señala el sociólogo argentino radicado en España, haciendo referencia a las políticas que estaban llevando a cabo en los ayuntamientos y regiones donde se encontraba gobernando el Partido Popular en coalición con Vox.

“Sectores de la ciudadanía se movilizaron ante esto. No solamente por el miedo a la ultraderecha, sino también para la continuidad y la profundización de las medidas que el gobierno de coalición [PSOE + PODEMOS] ha venido tomando”, subraya el experto.

España con estos resultados electorales le ha impedido a VOX acceder al gobierno e imponer su agenda cultural e ideológica al Partido Popular”, concluyó.

La estrategia utilizada por la izquierda española debe servir de lección a la argentina. En vez de pelearse entre ellos llegaron a acuerdos y más que derechizar su narrativa lo que hicieron fue señalar el peligro para los derechos sociales que suponía un gobierno formado por la derecha extrema. Mantuvieron su discurso y consiguieron movilizar al electorado para acudir a las urnas.

El kirchnerismo está cometiendo el error de desplazar hacia la derecha el discurso, siguiendo la tendencia general, parecen que intentan ser tan PRO para seducir que terminan siendo igual. La realidad es que cuando se cede ideológicamente, se pierde electoralmente. Este movimiento narrativo del oficialismo se explica por la presión del ejemplo de los resultados de las elecciones en muchas provincias. Pero, como ejemplifica España, no es esa la mejor manera para darlo vuelta.

Si el peronismo continúa en esa línea, terminará siendo obligado que el votante se pregunte para qué buscar el falsificado si ya cuenta con el original.

«En San Juan, las campañas electorales para la gobernación han tenido una estrategia discímil donde la derecha fue colaborativa en el discurso y desde el oficialismo tuvieron una disputa interna«, finalizó el analista.

Para leer el análisis completo de Hugo Saquilán Quiroz, visitar El Entrevero.

/ Imagen principal: © AFP 2023 

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -