miércoles, septiembre 10, 2025
InicioCiencia & Ambiente Las criptomonedas van ganando terreno en San Juan. ¿Qué debo saber para...

Las criptomonedas van ganando terreno en San Juan. ¿Qué debo saber para sacarle provecho?

Las criptomonedas van instalándose en todo el mundo. Muchas generaciones, sobretodo los nacidos después del 80′ aseguran que «son el futuro». Ante la situación económica de incertidumbre quienes logran ahorrar unos pesos no saben si acumular, invertir o qué hacer con el capital que tienen.

Varias personas, conocedoras del mundo cripto, aseguran que la seguridad económica está en invertir en criptomonedas. Desde Ahora San Juan nos preguntamos «¿es para todos?». Un mundo nuevo, que como la realidad de los tiempos que corren, avasalla como una ráfaga de viento zonda: intenso y rápido.

Hemos recolectados algunos testimonios de quienes se han iniciado en el mundo de este activo digital, y las experiencias son muy diversas.

José, tiene 32 años y su experiencia no fue de lo más gratificante. «Invertí 20mil pesos, no es mucho en comparación a otros amigos que conozco. Yo no me dedico de lleno a esto, me dijeron ‘acá ganas mucha plata’ y bueno, metí $20mil. Al principio iba ganando, pero colgué unos días en controlar como estaba todo y perdí los 20mil», relató sobre su experiencia. «No creo que sea bueno o malo, creo que hay que estar pendiente y no es para todos«.

Javier tiene 36 años y es estudiante de ingeniería. «Pienso en renunciar a mi trabajo para dedicarme de lleno al bitcoin. La verdad que logre comprarme un auto en un año y siento que mi trabajo ‘tradicional’ me interrumpe», confirma alguien que tuvo buena experiencia. «A mi no me costó entender como funcionaba porque estoy acostumbrado. Soy estudiante de ingeniería y sé mucho de programación. Quizás a otras personas que no están metidas en el tema les resulte complicado. Hay muchos que hacen cursos, pero hay que tener cuidado porque algunos son chantas. Puedo asegurar que la estafa está al pie del cañon en esto».

¿Se pueden detectar estafas en criptomonedas? Claro que sí, y estos son algunos consejos a tener en cuenta:

Se pueden mencionar dos grandes bloques de mentiras: falsas promesas y estafa piramidal.

  • Primero, lo que un usuario debe advertir son las falsas promesas sobre el mercado, los especialistas en el tema aseguran que es casi imposible ganarle al mercado y las previsiones no son un factor de seguridad. A veces estas falsas promesas de fortuna vienen acompñadas de capturas de pantalla donde muestran ganancias increiblemente altas en poco tiempo y hasta con una inversión inicial mínima.
  •  La estafa piramidial, muy conocida ya, o Esquema Ponzi es otro modo frecuente de estafa en el mundo cripto. Suele utilizarse contra personas que no se animan a invertir de primera mano y lo hacen a través del proyecto de otro para que luego las ganancias sean repartidas. El problema de esto es que, en algún momento, el sistema se quedará sin personas para sumar y se caerá.

Hay un sin fin de estrategias para caer en estafas, pero no hay que endemonizar a esta nueva manera de invertir, sino informarse. Es un mundo nuevo y la información está a un click de distancia. En Google está toda la información sobre criptomonedas y hay canales de Youtube que se especializan en explicaciones de criptomonedas.

Algunos de los canales de YouTube que ofece información en español confiables son:

-TreceBits: En nuestro canal de YouTube encontrarás muchos vídeos en los que explicamos algunos de los conceptos más importantes del mundo del cripto, como las parachains, así como el funcionamiento de algunos de los proyectos más interesantes como Bitcoin, Ethereum o Cardano.

-Centro Cripto: En este canal encontraremos vídeos diarios con las noticias más actuales del mundo cripto, en las que repasan todas las novedades sobre el mundo del cripto, así como vídeos en los que se explican algunos de los principales proyectos de criptomoneda y cadenas de bloques del mundo.

-Criptoniano: En Criptoniano también encontrarás noticias diarias sobre el mundo del cripto, así como vídeos en los que se explican algunos de los términos más importantes del sector como «Gas Fee», «Hash» o «Hodl». También dispondrás de listas de reproducción con consejos para invertir, que pueden ser de ayuda para todos aquellos que están buscando comprar criptomonedas.

-CryptoRobin ES: CryptoRobin ES publica vídeos en los que explican algunos de los proyectos más importantes del mundo cripto. Entre sus vídeos publicados puedes encontrar reseñas de Synthetix, Orion Protocol, Reef Finance. Además, cuentan con un canal secundario, llamado Cryptomatics en el que publican vídeos educativos, explicando los conceptos más importantes del mundo cripto.

-CryptoYoda: CryptoYoda ofrece un contenido muy particular, en el que es posible encontrar vídeos con predicciones sobre cuáles serán las mejores monedas en el futuro, así como algunas predicciones de crecimiento para algunas monedas concretas como Solana o Cardano. También dispone de vídeos enfocados al entretenimiento, como uno en el que explica algunos de los mitos más conocidos del Bitcoin.

-Healthy Pockets: Este canal ofrece tutoriales sobre el mundo del cripto, con los que aprender por ejemplo como hacer staking en algunas plataformas como Binance o Polkadot, predicciones sobre las mejores criptomonedas, así como varios consejos para invertir en criptomonedas

El Bitcoin es la moneda que se usa como respaldo de valor, es el oro criptográfico y son las monedas que van a reemplazar en el futuro cercano a las monedas fiat, sobre todo por la devaluación”. Es que la pandemia ha sido un momento bisagra para esta tecnología “porque hemos visto y seguimos viendo cómo las monedas de todo el mundo se han devaluado por decisiones de los gobiernos que salieron a emitir y esa emisión ha generado inflación y devaluación tanto del euro como del dólar. Entonces, muchas instituciones como Visa, Mastercard, PayPal y Mercado Pago, entre otras, están generando estructuras dentro de sus empresas para empezar a cobrar y pagar con criptomonedas”, explica la magister Romina Cordero, especialista en el tema.

Desde el mismo Estado Provincial notaron la importancia sobre la capacitación en criptomoneda para diversos sectores provinciales. Durante 2021 la Dirección de Mutualidades dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social brindó una capacitación a mutualistas sobre Criptomonedas. La misma estuvo a cargo de Agustín Pandolfini, el objetivo, es saber cómo funcionan, y mostrar los beneficios de utilizar esta tecnología, como también la operatividad de estas monedas.

Adaptarse, conocer, informarse, tres pasos para arriesgar lo menos posible en el primer paso al mundo cripto, que cada vez está más cerca y «palpable».

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -