Tal como lo adelanto Ahora San Juan en la entrevista con Marcelo Maldonado, Secretario General de UTA San Juan,en la que exponía la situación económica de los trabajadores del transporte de pasajeros.
«La inflación te destroza el poder adquisitivo día a día, porque ya no es mes a mes. Al trabajador no le alcanza, por más que cobre en fecha”, expresó el Secretario General de UTA San Juan con respecto a la situación económica de los trabajadores del transporte.
Hoy, miércoles 26 de mayo, la Secretaria del Interior del Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor informó que «se ha resuelto un cese de actividades en todas las Seccionales del Interior del País, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Tierra del Fuego, Río Gallegos, Tucumán, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Jujuy, Catamarca y La Rioja, Rosario, La Pampa, Formosa, San Luis, Corrientes, San Juan, Bariloche, Bahía Blanca, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero, San Nicolás de los Arroyos y Trelew por 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, a partir de las 00 horas del día 27 de mayo del corriente«.
Además, en un comunicado, expresaron que «se ha intervenido con una constante voluntad de diálogo, con fortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar el compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, entendiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad. Sin embargo, hemos sido ignorados. Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires».
Ante esta situación, aseguraron que «exigiremos el mismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de Autoridades Nacionales y Provinciales, ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros en el Interior del país. Se ha transcurrido todo el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y después de cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para todos los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, sin respuesta salarial, sin vacunas para la salud de nuestros trabajadores, y sin el reconocimiento por la importancia de las tareas que realizamos».