miércoles, septiembre 10, 2025
InicioSociedad ActualidadLa Tarjeta SUBE amplió su saldo negativo: de cuánto es a partir...

La Tarjeta SUBE amplió su saldo negativo: de cuánto es a partir de Mayo.

El Ministerio de Transporte anunció una ampliación del saldo negativo de la SUBE. Pasará a ser de $170,72 y en San Juan, se podrá cubrir menos de tres viajes interurbanos.

Como suele suceder, a partir de una actualización tarifaria en los valores del boleto para viajar en tren y colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Ministerio de Transporte de la Nación amplió a partir de este lunes 1° de mayo el saldo negativo o “saldo de emergencia” de la tarjeta SUBE, que se comenzó a aplicar a partir de hoy, ya que ayer no funcionó el transporte público debido al feriado.

En detalle, pasará a ser de $170,72, un monto pensado estratégicamente como el equivalente a cuatro boletos mínimos del AMBA que tienen un costo de $42,68 y que continúa reflejando la disparidad en San Juan y el resto de las provincias.

Es que, a nivel local, pese a la ampliación del saldo negativo de la SUBE, teniendo en cuenta la actual tarifa plana de $60 solo se pueden cubrir dos viajes y quedaría un saldo de $50,72 que no alcanzaría para comprar otro, al momento de quedarse sin saldo en la tarjeta.Esa realidad local encuentra su justificación en la disparidad en la política de subsidios que aplica el gobierno nacional hacia el AMBA en detrimento de las ciudades del interior del país.

De manera paralela, en San Juan se sigue aplicando el beneficio del pasaje gratuito para las personas que realicen un trasbordo en el lapso de los 90 minutos posteriores de que realizó el primer viaje.

Como parte de los anuncios que hacen al transporte y en particular al sistema SUBE, en marzo el Ministerio de Transporte amplió el monto de carga de la tarjeta a un máximo de $4.800. Cabe recordar que la o el usuario tiene la posibilidad de registrar su tarjeta de forma online para, en caso de pérdida o robo, no perder el saldo. Además, al estar registrado se puede acceder a descuentos como la tarifa social o el boleto estudiantil.

Otro de los últimos anuncios se dio en enero cuando el Ministerio estableció otro fuerte aumento en valor del plástico de la SUBE. Pasó de $175 a $490 en todo el país como parte de un “nuevo modelo” argumentado por el gobierno nacional que buscaba incorporar a su valor los costos de los insumos para la elaboración del plástico, ya no solamente tomando de referencia el boleto plano en el AMBA. En los kioscos de San Juan, sin embargo, el valor de la tarjeta SUBE oscila actualmente desde los $1.000.

/Imagen principal: foto archivo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -