viernes, septiembre 12, 2025
InicioSociedad La princesa del pueblo: 25 años de la muerte de la princesa...

La princesa del pueblo: 25 años de la muerte de la princesa Diana.

El 31 de agosto se cumple un cuarto de siglo de la muerte de la princesa Diana, pero su imagen sigue siendo recordada alrededor del mundo. ‘La princesa del pueblo’ era el título no oficial que se ganó Lady Di porque siempre vivió sus sentimientos y mostraba sinceridad a todos.

Han pasado 25 años desde que el terrible accidente de coche se cobró la vida de la princesa más popular de la historia, pero millones de personas alrededor del mundo siguen queriéndola y admirándola. Continúan circulando rumores en torno a su muerte, incluso se especula que fue asesinada. Sin embargo, el exjefe de Scotland Yard, Lord John Stevens, que investigaba la muerte de la princesa Diana, afirmó que no hay ningún rastro criminal y que su muerte fue un trágico accidente.

Antes de casarse con el príncipe Carlos el 29 de julio de 1981, Diana Spencer, a pesar de sus orígenes aristocráticos, su padre, John Spencer, era vizconde y pariente lejano de Winston Churchill, tenía poca riqueza, vivía de forma muy sencilla e incluso trabajaba como niñera.

Cuando el príncipe Carlos, de 33 años, conoció a Diana, llevaba tiempo manteniendo una relación amorosa secreta con Camilla Parker-Bowles quien estaba casada en ese momento. Contrajo matrimonio con la joven Diana, de 19 años, promocionada activamente por la corte real por orden de su padre, el príncipe Felipe. Los futuros esposos se habían visto unas 10 veces antes de la boda y en esas citas nunca estuvieron a solas.

La historia del matrimonio de Lady Di podría haber sido como el cuento de la Cenicienta, pero la vida lo decidió de otra manera. La relación con su esposo no era sencilla.

Carlos puso fin a su relación con su amante por Diana, pero la reanudó en 1986 como él mismo lo admitió en una entrevista televisiva en 1994. Ni siquiera el nacimiento de sus dos hijos, Guillermo (1982) y Harry (1984), ayudaron a Diana a retener a su marido. «Guillermo y Harry son los únicos hombres en mi vida que no me han defraudado», dijo en una ocasión la madre de los herederos de la corona británica.

El deseo de atraer la atención de su marido llevó a Diana a un comportamiento imprudente, a menudo rompió el protocolo real y el apoyo inicial de la familia real fue finalmente sustituido por la crítica y la frialdad.

A principios de los años 90, el matrimonio de Diana y Carlos se rompió definitivamente. Incluso se rumoreó que el pelirrojo Harry no era hijo de su esposo y los Windsor supuestamente se sometieron a una prueba de ADN para disipar las dudas. El 9 de diciembre de 1992 se anunció oficialmente en la Cámara de los Comunes la «separación amistosa» de los Príncipes de Gales.

El comportamiento de Diana se volvió cada vez más independiente, incluso extravagante en ocasiones, lo que provocó un creciente disgusto en la familia real. Sin embargo, la gente británica de a pie siempre estuvo del lado de la princesa en este enfrentamiento.

Durante sus años en el palacio real, la princesa de Gales no se volvió fría y reticente en su trato con la gente. Dondequiera que estuviera Lady Di, no escatimaba palabras amables, abrazos y calor humano para nadie; hacía generosas donaciones a organizaciones benéficas, a los refugiados y a las personas sin hogar, y no tenía miedo a entrar en albergues y hospicios.

Ningún otro miembro de la familia real fue más querido por el público que Diana.

La propia Lady Di dijo al respecto: «me encontré a mí misma. Siendo innecesaria para mi propio marido y la familia real, me quedé muy necesaria para miles, tal vez millones de personas en todo el mundo (…) Nunca voy a ser la reina del Reino Unido, pero eso no importa, puedo ser la reina de [millones de] corazones».

Frente a la casa de la princesa Diana, su club de deportes y el colegio de sus hijos, los paparazzi estaban cerca todos los días queriendo conocer detalles de su vida. Y de repente decidió hablar.

En una entrevista con el periodista de la BBC Martin Bashir, cuando se le preguntó por los motivos de su ruptura con el príncipe Carlos, afirmó: «éramos tres en este matrimonio. Estábamos un poco apretados». La entrevista se emitió el 20 de noviembre de 1995 y un mes después, el 20 de diciembre, se anunció oficialmente que la reina Isabel II había aconsejado a los príncipes de Gales que se divorciaran.

El proceso de divorcio finalizó el 28 de agosto de 1996. Un año después, el 31 de agosto de 1997, la princesa Diana murió. Aquella fatídica noche, Lady Di regresaba de una cena en el hotel Ritz de París en compañía de su pareja Dodi Fayed, hijo de un multimillonario egipcio, en un Mercedes negro. En el coche también se encontraban el conductor Henri Paul y el guardaespaldas Trevor Rees-Jones.

Alrededor de las 00:23, el Mercedes viajaba a gran velocidad supuestamente huyendo de los paparazzi que perseguían a Diana, entonces el coche entró en el túnel del Puente del Alma, perdió el control y se estrelló contra un pilar de hormigón. Se comprobó que había sido embestido por un Fiat Uno blanco, que luego huyó del lugar.

El conductor y Dodi murieron al instante. Diana murió dos horas después en el hospital. El único superviviente del trágico accidente fue el guardaespaldas.

Coronas de flores frescas y una carta del príncipe Harry a su madre (Mummy) sobre la tapa del ataúd de la princesa Diana durante la ceremonia fúnebre en la Abadía de Westminster, Londres, el 6 de septiembre de 1997.

Cerca de un millón de personas acudieron a despedir a Lady Di en Londres. Alrededor de 2.500 millones de personas vieron la ceremonia por televisión. Diana fue enterrada en la finca de la familia Spencer en Althorp, Northamptonshire, en una isla situada en medio del lago Oval.

FUENTE SPUTNIK

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -