UDAP San Juan tendrá solo una lista para las próximas elecciones, que se celebrarán el jueves 13 de abril. La Junta Electoral decidió en la noche de este martes oficializar la Lista Celeste-Sentir Docente, encabezada por el actual secretario general Luis Lucero, e impugnar la Lista Verde-Integración Docente, cuya candidata a secretaria general era Patricia Quiroga, vinculada a la gestión de las hermanas López.
El gremio Unión Docente Agremiados Provinciales (UDAP) se encuentra en proceso electoral para renovar sus autoridades. A la contienda se presentaron dos armados: la lista Celeste Sentir Docente, que encabeza el actual secretario General, Luis Lucero; y la Verde Integración Docente, que impulsa a Patricia Quiroga.
La puja por el manejo del sindicato no sólo se ha dado desde el punto de vista discursivo, sino también en los papeles, ya que desde ambos sectores realizaron impugnaciones a la lista contraria. Entre los cuestionamientos figuran fallas administrativas, como no haber cumplido con los requisitos establecidos para presentar avales y candidatos, hasta acusaciones graves como la falsificación de firmas.
A las 21 de este martes, la Junta Electoral de la Unión Docente Agremiados Provinciales (UDAP) debía entregar una resolución en base a las impugnaciones presentadas por las dos listas que buscan competir en las elecciones del 13 de abril: la lista Celeste Sentir Docente, que encabeza el actual secretario General, Luis Lucero; y la Verde Integración Docente, que impulsa a Patricia Quiroga.
Finalmente, la Junta oficializó a la de Lucero y rechazó a la opositora, algo que generó mucho malestar entre las personas de la Lista Verde que asistieron al gremio a conocer el resultado.
A través de una conferencia de prensa, realizada durante la mañana de este miércoles, los abogados de la Junta Electoral de UDAP brindaron explicaciones acerca de las elecciones y algunos inconvenientes que se generaron con la lista opositora.

Daniel Persichella, abogado de la Junta Electoral de UDAP, detalló los motivos de la impugnación de la lista opositora.
Según Persichella, la principal razón de la impugnación de la lista opositora tiene que ver con la cantidad insuficiente de avales presentados, además de que los candidatos estaban incompletos, porque algunos no presentaron los papeles solicitados como recibos de sueldos y, además, adeudarían cuotas sindicales, falta de certificados de afiliación y de antigüedad docente por alguno de los candidatos. Por su parte, los opositores habrían presentado firmas falsas.
La Junta Electoral de Unión Docente Agremiados Provinciales (UDAP) notificó formalmente que la lista opositora Verde Integración Docente no fue oficializada y no podrá competir en los comicios previsto para el próximo 13 de abril.
@LV1.
/Imagen principal: Archivo/
/Imagen dentro de texto: ©foto LV1/