viernes, septiembre 19, 2025
InicioNacionalLa fuerte reacción de la oposición al conocer los cambios en el...

La fuerte reacción de la oposición al conocer los cambios en el Gabinete: Desde Patricia Bullrich hasta Nicolás del Caño.

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes por la noche a los nuevos funcionarios que integrarán el Gabinete, tras la grave crisis política derivada de la contundente derrota electoral en las elecciones primarias del domingo pasado.

Pocas horas después de que se conocieran los nombres de los dirigentes que van a sumarse al Gobierno a partir de la semana que viene, varios referentes de la oposición salieron a cuestionar los cambios y consideraron que hubo una imposición por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Los principales miembros de Juntos por el Cambio se expresaron a través de las redes sociales, luego de que se anunciaran las modificaciones en el Gabinete tras la contundente derrota del oficialismo en las últimas elecciones.

Una de las primeras en manifestar su postura fue la presidenta del PROPatricia Bullrich, quien criticó las modificaciones y apuntó principalmente contra el futuro jefe de Gabinete.

Aparte de postear en Twitter, Patricia Bullrich, hizo declaraciones radiales, en las que definió los cambios como un «enorme retroceso« ya que según ella indican una mayor influencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner. La exministra de Seguridad adujo que en el oficialismo «eligieron el poder y no a la gente» tras los resultados de las PASO.

Bullrich sostuvo «No creo ni en la fortaleza de Cristina ni en la debilidad de Alberto: es una estafa electoral, que sólo le ha hecho daño al país«. Criticó puntualmente a Santiago Cafiero –«alguien que hizo mal su trabajo«– y su designación en Cancillería.

Otro diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, también cuestionó al próximo jefe de Gabinete al asegurar que “con Manzur como jefe de gabinete la liquidación del patriarcado está asegurada”.

En otro twitter recreó Iglesias con ironía una conversación ficticia entre el Presidente y su equipo.

Otro de los que opinó de la crisis política y el nuevo gabinete fue el candidato a diputado de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, quien a través de su cuenta de Twitter criticó al gobierno nacional por el escándalo interno en medio de la crisis que afronta el país.Si algo queda claro de todo esto es que la dirigencia está cada vez más distanciada de la sociedad, sus problemas y sus necesidades, escribió el neurocientífico.

Alfredo Cornejo se refirió a una «imposición» por parte de la vicepresidenta sobre el gobierno de Alberto Fernández. Ya no hay secretos. Cristina Kirchner lo hizo otra vez, impuso los nombres y la política al gobierno de Alberto Fernández”, criticó en Twitter el candidato a senador nacional y presidente de la UCR.

Por su parte, el también diputado nacional por el radicalismo Mario Negri consideró que a partir de ahora Alberto Fernández “deberá demostrar si quiere gobernar o solo resolvió una puja interna del Frente de Todos”.

“Cristina salvó a sus principales jugadores y el Presidente tuvo que dar el brazo a torcer. La accionista mayoritaria sigue siendo la Vicepresidenta. Ahora deben ocuparse de solucionar los problemas de los argentinos que el Frente de Todos ha agudizado con una gestión espantosa”, agregó Negri.

La diputada de la UCR Karina Banfi opinó que el “relanzamiento del Gabinete que quiere Cristina” es “insignificante para la vida de los argentinos”, y lamentó que los integrantes del Gobierno sigan “escuchando su propia música”. “Este noviembre no renunciemos a la Argentina que deseamos para nuestros hijos”, manifestó.

«Fue una capitulación. El Frente de Todos Conspiradores resolvió su interna, la que mantenía en vilo a la angustiada sociedad argentina y de vacaciones al Gobierno. Se blanquea el poder real, el país en un régimen vicepresidencialista«, escribió el radical Luis Petri, diputado nacional por Mendoza.

“A no confundirse, este es un ‘gabinete de emergencia’ para demostrar una tregua simulada y evitar una mayor catástrofe electoral. La configuración real del Gobierno vendrá después de noviembre, donde será tomada por asalto o absoluta deserción”, vaticinó.

«Vuelve la sensación de inseguridad. Vuelve Aníbal Fernández”, señaló el exintendente de Morón y actual candidato a legislador bonaerense, Ramiro Tagliaferro.

«Los problemas de los argentinos siguen siendo los mismos: inflación, trabajo, educación, pobreza, inseguridad y salud. El resto es circo de los que no saben perder«, señaló en otra twitter.

Miguel Ángel Pichetto, auditor general de la Nación y ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones de 2019, apuntó directamente contra Cristina Kirchner y el Papa Francisco por los nuevos integrantes del gobierno nacional.

Avance de la Vicepresidenta y del Vaticano. La Iglesia también gobierna la Argentina: formula declaraciones políticas y pone ministros”, escribió en Twitter.

Sin embargo, no solo hubo voces críticas en el macrismo, sino también en el Frente de Izquierda: “Donde crece la derecha es en el Gabinete”, remarcó el candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por esta fuerza, Nicolás del Caño.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -