El Hospital Garrahan y la Universidad de Buenos Aires (UBA) trabajarán juntos en la elaboración de nuevas formulaciones terapéuticas en micro y nano escala para pacientes con enfermedades poco frecuentes (EPOF), financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó el mayor centro sanitario pediátrico del país.
La articulación entre el centro pediátrico y la universidad pública será posible a partir de la financiación de la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación luego de un proceso de evaluación y adjudicación de un proyecto de Producción Pública de Medicamentos.
Según detalló en un comunicado el hospital, el proyecto establece una financiación de $25 millones, de los cuales cinco son aportados por el Garrahan y la UBA, destinados a la investigación, desarrollo, escalado y elaboración que cubrirán vacíos terapéuticos de medicamentos para pacientes con dos enfermedades poco frecuentes: mitocondriales y trastornos del ciclo de la urea.
Dentro de la micro y nano escala hay emulsiones líquidas, nano emulsiones de Coenzima Q10, soluciones de citrulina y minicomprimidos.
La convocatoria a proyectos estratégicos para la producción pública de medicamentos surgió en el marco del trabajo conjunto entre la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y la Agencia I+D+i mediante el Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec).
Las futuras producciones de medicamentos que resulten de la investigación se prevén producir en el laboratorio de Farmacotecnia del área de Farmacia y tendrán un potencial escalado a nivel industrial en los laboratorios pertenecientes a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).