jueves, septiembre 11, 2025
InicioPolítica & Economía La Cámara de Diputados tratará el proyecto de ley para limitar los...

La Cámara de Diputados tratará el proyecto de ley para limitar los sueldos del EPRE.

Este jueves la Cámara de Diputados tratará el proyecto de ley presentado por el Bloque Justicialista, que busca limitar los sueldos del personal jerárquico del EPRE.

Este proyecto surge después de darse a conocer los escandalosos sueldos que cobran los titulares del organismo de control sanjuanino. Son sueldos tres veces más grandes que los de otras provincias.

Fue el mismo diputado Walberto Allende quien, con planilla en mano, señaló lo que pasaba. En la mira de estos escandalosos sueldos está Oscar Trad (actual presidente), Roberto Ferrero (hoy vicepresidente) y Cristian Pelusso (exgerente general y ahora primer vocal), quienes se aplicaron en marzo último un incremento en sus haberes que va de 110 mil a 180 mil pesos.

El temario de la Cámara de Diputados dice lo siguiente:

» Remuneración de autoridades máximas de Entes Centralizados o Descentralizados

Después, deberán tratar el proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista que establece que la remuneración bruta total mensual, normal y habitual que por todo concepto perciba o puedan percibir las autoridades máximas de los Entes Centralizados o Descentralizados, Empresas, Sociedades y Agencias del Estado, o de las que éste forma parte, que existen en el ámbito del Poder Ejecutivo, con personería suficiente para actuar en la esfera del derecho público o privado, gocen o no de autarquía, o puedan ser creadas en el futuro, no puede ser superior al noventa por ciento (90%) de la remuneración bruta total mensual, normal y habitual que por todo concepto perciba el cargo de Ministro del Poder Ejecutivo Provincial.

Asimismo, propone derogar toda disposición que disponga lo contrario a esta Ley, sea del mismo rango legal, inferior, o dictada o emitida como consecuencia de alguna delegación legal. Y por último, en el artículo tercero dispone que todos los Entes Centralizados o Descentralizados, Empresas, Sociedades y Agencias del Estado, o de las que éste forma parte, citadas en el artículo 1°, deben adecuar sus marcos normativos internos y reglamentos para cumplir con lo dispuesto por esta Ley.» 

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -