“La provincia de Buenos Aires adhiere de manera taxativa a las medidas que dictó ayer el presidente de la Nación” dijo Axel Kicillof, gobernador de Bs As. Así anuncio que los municipios que integran el Área Metropolitana (AMBA) contarán con mayores restricciones hasta el 30 de abril.
El apoyo de Kicillof a las medidas propuestas por Fernández se debe a que “la situación cambió por completo y estamos ante una ola más grande y rápida que el año pasado (…) las políticas tienen que ser dinámicas: no puede ser que el virus vaya más rápido que los cuidados”.
“Es peligroso utilizar políticamente un momento de tanta ansiedad, en el que estamos ante una situación de inmensa gravedad que requiere utilizar todos los esfuerzos para cuidar y proteger la gente” enfatizó el gobernador de la provincia de Bs. As., haciendo referencia a las críticas recibidas por la oposición.
En cuanto a los dichos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, quien pretende acudir a la justicia para mantener las clases presenciales alegando que las medidas tomadas por el presidente eran escasas en reflexión y sustento científico, Kicillof contestó diciendo “lo que no tiene rigor científico es que en el peor momento epidemiológico dejemos las cosas como están. El criterio es el mismo siempre: cuando hay más casos se debe reducir la movilidad, por eso ahora necesitamos redoblar los cuidados para desacelerar el ritmo de los contagios”.
Además, aclaró que la suspensión de clases virtuales es una medida excepcional por el movimiento que acarrea que estudiantes asistan a las escuelas. También, aclaró que se implementará el programa REPRO y una ayuda de $15.000 para AUH, AUE y monostributistas de las bajas categorías. “Las medidas estarán acompañadas por asistencia económica a los sectores más necesitados”.