Una vez aprobado el nuevo Código Electoral el Sistema de Participación Democrática Abierta (SiPAD), los referentes de Juntos por el Cambio, prometieron judicializar todo e ir hasta las últimas concecuencias. Esta mañana, en conferencia, explicaron acerca de la presentación que realizaron.
La provincia tiene nuevo Código Electoral, que reemplazará al que contenía a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el cual había sido aprobado el 19 de agosto de 2010. El próximo esquema de votación resolverá la definición de las autoridades provinciales en una sola elección, que se caracteriza por el llamado mecanismo de tributación, que se usa en el régimen de Lemas.
La oposición planteó la inconstitucionalidad de la modificación e insistió desde su aprobación en que recurriría a la Justicia. En las redes sociales y en los distintos medios se pudo ver a Nancy Picón, Marcelo Orrego, Sergio Miadowsky, Fabián Martín, Carlos Platero, Horacio Tello y a otros referentes de la oposición aclamando que la nueva forma de votar es inconstitucional y que los distintos partidos de la oposición trabajan en la demanda para frenarlo.
En la mañana de hoy presentaron oficialmente la petición ante la Corte de Justicia “Hemos presentado una declaración de certeza ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tiene que ver con dos acciones que se sucitaron, la Ley 613-N que fue abrogada, la que prohibía modificar el código electoral hasta 18 meses antes de los comicios, que se hizo para cambiar las reglas del juego y sacar ventajas porque si es como se plantea debería empezar a funcionar en el año 2027 y no ahora, y por otro lado, otro hecho que marca una clara violación al artículo 185 y 244 de la constitución provincial, en donde se establece táxativamente que tanto como el gobernador y vicegobernador se debe elegir de manera directa por mayoría de votos y en el caso de intendentes, se debe elegir de manera directa por simple pluralidad de sufragio”, declaró Orrego ante la prensa.
Finalmente antes de que comiencen las preguntas Marcelo Orrego, referente de Juntos por el Cambio acompañado de Roberto Basualdo, Rodolfo Colombo, Enzo Cornejo, Susana Laciar, en los lugares más cercanos al diputado nacional, dijo “Todos los que estamos presentes, habiendo valorado la situación de antemano y con un analísis de lo sucitado hemos podido generar esta acción y esperamos una respuesta”.

/LV1/