El palista Agustín Vernice hizo una gran actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 aunque no le alcanzó para llevarse una presea. Terminó octavo en la final de K1 1000 de canotaje.
El atleta olímpico bonaerense de 26 años, cerró la competencia en último lugar, con un registro de 3m. 28s. 503/1000 para recorrer la distancia estipulada en el Canal Sea Forest de la capital japonesa. «La regata fue muy difícil para mí, soñaba con una medalla y no me quería quedar con la duda de dar todo”, reveló.

Vernice corrió por el carril 8 y al promediar la final perduraba entre el sexto y séptimo lugar, pero en los metros finales ya no tuvo la frescura para dar el último golpe en pós de acercarse a los tres primeros y terminó en la última posición.
«Por ser mi primer Juego Olímpico me puedo ir satisfecho, pero también sé que esa no es una razón para ponerla como excusa por no haber llegado a alcanzar lo que me había propuesto. Simplemente debo reconocer que hoy me equivoqué con la estrategia«, admitió.
Los ganadores fueron:
La medalla de oro quedó para el húngaro Balint Kopasz, quien estableció nuevo record olímpico con un tiempo de 3m. 20s. 643/1000. Su compatriota, Adam Varga, obtuvo la presea de plata con un registro de 3m. 22s. 431/1000, mientras que el bronce correspondió al portugués Fernando Pimenta, con 3m. 22s. 478/1000.
«Venía en busca de un poco más, de pelear la medalla, y después de mi mejor marca en semifinales quería llegar al podio, pero esa ambición me hizo quemar energías de arranque al salir muy fuerte«, reconoció Vernice a la transmisión oficial.
Recordemos que:
El representante nacional del canotaje de velocidad conquistó dos medallas de oro en los últimos Juegos Panamericanos Lima 2019 (K1 1000 y K2 1000, junto a Manuel Lascano).
El kayakista bonaerense también consiguió el título en el Mundial Sub ’23 de Pitesti (Rumania) en 2017. Además obtuvo un séptimo puesto en República Checa (2017) y un noveno en Hungría (2019), en sendos certámenes Senior.
Otras fechas en esta disciplina:
En la especialidad K1 200 metros este martes será el turno de competencia para el santafesino Rubén Rézola, quien participará de la serie clasificatoria número 5 en el Canal Sea Forest, junto al samoano Tuva’a Clifton, el serbio Strahinja Stefanovic, el lituano Mindaugas Maldonis y el oriundo de Belice, Amado Cruz.
En tanto, en K1 1000 metros, femenino, la neocelandesa Lisa Carrington obtuvo su tercera medalla de oro consecutiva en JJ.OO. (también había sido campeona en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016), siendo escoltada por la española Teresa Portela (plata) y la dinamarquesa Emma Jorgensen (bronce).
Y en canoa doble (C2-1000 metros), el bote cubano conformado por Serguey Torres-Fernando Jorge Enríquez se quedó con el oro, mientras que China conquistó la plata y Alemania, el bronce.