jueves, septiembre 11, 2025
InicioDeportes JJOO: el atleta ecuatoriano que llegó último y conmovió a Tokio.

JJOO: el atleta ecuatoriano que llegó último y conmovió a Tokio.

El atleta ecuatoriano Claudio Villanueva llegó en el último lugar de la marcha atlética de 50 kilómetros. Sin embargo, su tenacidad se convirtió en ejemplo, debido a que pudo completar la prueba a pesar de la muerte de su entrenador y una serie de lesiones que no había reportado.

La gloria quedó en manos del polaco Dawid Tomala, que con un tiempo de 3:50:08 se quedó con el primer lugar y la medalla de oro en la competencia que obliga a los corredores a desplazarse lo más rápido posible pero manteniendo siempre uno de sus pies en el suelo.

A pesar del pésimo tiempo marcado, los últimos minutos de la carrera de Villanueva encontraron los aplausos y el aliento de los voluntarios que ya se alistaban para dar por culminada la competencia. La transmisión oficial, lejos de centrarse exclusivamente en los ganadores, siguió de cerca los últimos kilómetros del ecuatoriano.

Apenas cruzó la línea de llegada, Villanueva rompió en llanto, demostrando el valor que, a pesar de haber quedado en último lugar, tenía para él poder completar la prueba.

Villanueva se había asegurado un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokioen febrero de 2021, cuando logró una marca de 3:47:56. Su performance auguraba buenos resultados y de hecho, de haber repetido ese tiempo, hubiera quedado en primer lugar, por delante del polaco Tomala.

La esperanza por participar en los Juegos Olímpicos rápidamente se convirtió en tristeza: a poco de asegurarse su clasificación, el entrenador de Villanueva, Luis Chocho, falleció como consecuencia del COVID-19. «Eso me afectó mucho porque a Lucho lo consideraba mi familia, vivimos muchos momentos», dijo el atleta, según recogió el sitio web del Comité.

Los meses siguientes estuvieron signados por lesiones que, en principio, Villanueva intentó desestimar, al punto de no reportarlas a la Federación Ecuatoriana de Atletismo o al COE.

En poco tiempo, el atleta acumuló una rotura en el isquiotibial, bursitis, y tendinitis en las dos rodillas. Sin embargo, optó por no pedir la ayuda que necesitaba.

Cuando ya no pudo ocultar sus dolores, Villanueva reportó su lesión y comenzó una intensa rehabilitación en Guayaquil a cuenta del Comité Olímpico Ecuatoriano. Logró el cometido de poder participar de los Juegos, aunque el fantasma de los dolores no desapareció y el atleta inició la carrera de 50 kilómetros con molestias en su pierna izquierda y en las dos rodillas.

El ecuatoriano reconoció que competir en esas condiciones le fue imposible, a pesar de que su marca original le hacía mantener esperanzas. «Soñaba con una medalla y darle un homenaje a Luchito», lamentó.

«Desde arriba, desde el cielo, mi entrenador Luis Chocho me enseñó que nunca hay que rendirse. Mi padre me decía ‘lo que empieces tienes que terminar, mi madre vendiendo frutas en el mercado para sacarse adelante, mi esposa viéndole cómo cuida a mis niños. Santi, mi hijo, un niño con parálisis cerebral y ceguera, cada día va mejorando más. Joaquín mi otro hijo también me motiva, son mis inspiraciones», recordó.

/sputnik

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -