domingo, septiembre 21, 2025
InicioSociedad ActualidadJJOO Beijing 2022: Lo mejor que nos dejó la Ceremonia de clausura...

JJOO Beijing 2022: Lo mejor que nos dejó la Ceremonia de clausura y repaso de los mejores atletas de estos juegos.

Los Juegos Olímpicos de Invierno llegaron al final, después de una espectacular Ceremonia de cierre en el Estadio Nacional, también conocido popularmente como Nido de Pájaro, en Pekín. Con exhibiciones que recordaron a los anteriores, y famosos, Juegos que fueron albergados en la ciudad en 2008, la llama olímpica se apagó de manera ceremonial y los fuegos artificiales representaron la forma de los anillos olímpicos. Entre los deportistas resaltados de esta edición están: Donovan Carrillo, Nathan Chen, Queralt Castellet, Ailing Gu y Kamila Valieva con su histórico salto cuádruple.

El espectáculo empezó con un número de luces cálidas con formas de copos de nieve a cinco días del Festival Yuanxiao (festival de las linternas), donde se suelta el pasado y se ve con luz hacia el frente. El encendido del emblema; la llegada del año nuevo lunar. Tras la presentación al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y al presidente de China, Xi Jinping, la ‘Marcha de los voluntarios’ sonó fuerte en el recinto asiático.

Posteriormente apareció el “nudo chino” sobre el escenario, un patrón tradicional que simboliza la unión de los atletas de todo el mundo. Para Beijing 2022 fueron casi 3 mil deportistas, quienes aparecieron poco a poco en el Estadio Nacional, portando orgullosos la bandera de su país.

Los deportistas desfilaron en el tradicional pase de naciones.

Los 12 signos del zodiaco chino no faltaron a la Ceremonia de Clausura. Tampoco unas ramas que en la cultura china se entregan como un regalo de despedida entre amigos, para dar paso al cambio de estafeta rumbo a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

Los Anillos Olímpicos se iluminaron, mientras el fuego se apagó. El fin de un ciclo de 14 años. Al igual que en Beijing 2008 los fuegos artificiales aparecieron en el fondo, mientras en el cielo se formaba el mensaje “Un mundo, una familia”.

De Beijing 2022 a Milano Cortina 2026

Como cada Ceremonia de Clausura se realizó el cambio de estafeta. Beijing 2022 tomó por última vez la Bandera Olímpica, antes de dársela a Milano Cortina 2026, sede de la próxima justa invernal y primer evento olímpico que se llevará a cabo de manera formal en dos ciudades. Duality, together fue el lema con el que la bandera de Italia llegó a lo más alto del Estadio Nacional. La confirmación de que juntos somos más fuertes.

Los atletas fueron aplaudidos por sus éxitos, mientras que Milano Cortina, anfitrionas de los Juegos en 2026, recibieron la bandera olímpica.

Beijing 2022 le dio la estafeta de la justa invernal a Milano Cortina 2026. REUTERS/Fabrizio Bensch.

Como eco de este sentimiento, se proyectaron montajes de vídeos emotivos en las pantallas gigantes, en los que se mostraba la increíble resiliencia de los atletas, su coraje y sus grandes habilidades también demostradas en las últimas dos semanas. Esta fue una importante prueba de que, a pesar de lo diferentes que somos, si creemos los unos en los otros seremos más fuertes juntos (#StrongerTogether).

La ceremonia de clausura compartió un mensaje de fraternidad entre las naciones. REUTERS/Fabrizio Bensch.

Se entregan las últimas medallas de Beijing 2022

También hubo espacio y tiempo para las últimas entregas de medallas. Therese Johaug de Noruega y Alexander Bolshunov del Comité Olímpico Ruso recibieron su presea de oro como campeones de los 30 km y 50 km con salida masiva del esquí de fondo.

Therese Johaug celebra la medalla de oro de los 30 km con salida masiva. (AP Photo/Jae C. Hong).
El ruso Alexander Bolshunov recibió la medalla de oro como campeón de los 50 km. (AP Photo/Jae C. Hong).

Video de cómo fue este cierre olímpico:

Atletas destacados

Los de Beijing 2022 fueron unos Juegos para recordar para los atletas hispanohablantes, como Queralt Castellet (España) o Donovan Carrillo (México), que llegaron a su pico de forma cuando más importaba. Pero también para grandes deportistas internacionales, que coparon los titulares, como Nathan Chen.

Nathan Chen.

Queralt Castellet vivió sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno y logró su primera medalla gracias a su excelente actuación en snowboard halfpipe, donde solo Chloe Kim pudo superarle. Esta plata es la quinta de un deportista español en los Juegos de Invierno en la historia, y la primera de una mujer de España en 30 años. Pero este no es el final de Castellet. «Solo estoy empezando«, dijo la española en una entrevista exclusiva con Olympics.com tras lograr la medalla.

A quien seguro también le queda mucho por dar es a Donovan Carrillo, que hizo historia para México al convertirse en el primer mexicano en competir en patinaje artístico en unos Juegos en tres décadas. Y además, lo hizo por la puerta grande, al capturar los corazones de los espectadores con la mejor presentación de su vida.

El de Carrillo fue uno de los tantos nombres destacados en patinaje artístico, con Nathan Chen coronado campeón olímpico por delante de otras grandes figuras del deporte, como los japoneses Kagiyama Yuma (plata), Uno Shoma (bronce) o el dos veces campeón hasta Beijing 2022, Hanyu Yuzuru. La categoría femenina también vio una nueva campeona, Anna Shcherbakova (ROC), mientras que los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron brillaron en danza sobre hielo; entre otras grandes actuaciones estelares en patinaje artístico.

Precisamente en patinaje artístico se superaron varios récords de puntuación… pero no fueron los únicos récords batidos en Beijing 2022Nils Van der Poel (Suecia) consiguió dos récords mundiales y dos olímpicos en patinaje de velocidad; y Suzanne Schulting (Países Bajos) un mundial y dos olímpicos en pista corta. Entre muchos, muchos otros.

Nils Van der Poel.

Todo esto en una edición de los Juegos de Invierno en la que grandes promesas se convirtieron en realidades, como Ailing (Eileen) Gu y sus dos medallas de oro en esquí acrobático; y en la que leyendas de sus deportes dijeron adiós a sus trayectorias, como Shaun White en snowboard.

Sin olvidar la rusa Kamila Valieva, de 15 años, que se convirtió en la primera en lograr un salto cuádruple (o quad, en inglés). Pese a los conflictos mediáticos que le ocasionaron posteriormente y a la presión ejercida sobre ella que provocó que la misma quede afuera de los podios. Sin dudas está entre las mejores de esos juegos. El salto lo hizo al competir en la prueba por equipos bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso.

Esta compleja ejecución, en la cual el patinador hace cuatro rotaciones del cuerpo en el aire, todavía es rara en el patinaje artístico femenino, aunque Valieva las realizó en competencias esta temporada.

En un repaso twittero destacamos los mejores momentos de este 20 de febrero:

La despedida de los Juegos Olímpicos de Invierno:

Así terminó la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos Beijing 2022:

Así fue que se apagó la llama olímpica:

A continuación, dejamos las imágenes donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos de Invierno 2026:

Se llevarán a cabo en Italia:

Video completo:

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -