lunes, septiembre 8, 2025
InicioCiencia & Ambiente Investigadores de la UNC detectaron 42 fármacos en peces que se consumen...

Investigadores de la UNC detectaron 42 fármacos en peces que se consumen en Córdoba.

Una investigación realizada por la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet detectó la presencia de 42 fármacos en peces para consumo humano que se venden en pescaderías de la ciudad de Córdoba. Advirtieron que esas sustancias podrían significar riesgos para la salud pública.

La información que publica el sitio web UNCiencia detalla que los investigadores analizaron muestras de pacú, sábalo, salmón y trucha que se comercializan en supermercados y pescaderías de la ciudad de Córdoba.

En el 100% de los ejemplares de peces analizados «se detectaron antibióticos (ATBs) de las familias de macrólidos, tetraciclinas y fluoroquinolonas«, precisa la información académica, y añade que «son sustancias para tratar enfermedades infecciosas en animales y en humanos».

El hallazgo preocupa por dos razones. Por un lado, los antimicrobianos que se aplican en psicicultura son iguales o similares a los de uso humano. Su administración frecuente e inapropiada puede afectar su efectividad en las personas, debido a que las bacterias pueden desarrollar resistencia hacia ellos.

Por otro lado, se carece de información sobre el impacto crónico y el riesgo que implica la mezcla de estas sustancias, tanto en el medio acuático como en la salud humana.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -