“A mediado de enero ya habíamos iniciado esta campaña con el el registro de los perros potencialmente peligrosos. En un primer momento hicimos una convocatoria de 1000 chips y lo ampliamos a 1500”, declaró el director de Articulación, Nicolás Espejo.
La actividad se está llevando a cabo hoy en el Parque de Mayo, donde los dueños de estos animales concurren con el animal con bozal y todos los recaudos necesarios para que no se generen conflictos entre los perros. “Hoy estamos haciendo efectiva la colocación del chips y el registro para que le propietario se lleve su carnet que indique que quedó registrado”, aseguró Espejo.cabe destacar que hay cupo hasta mil animales , con los que hubo una inscripción previa que inició a mediados de enero.
En cuanto a las características del chip, el director detalló: “el chip es menor al tamaño a un grano de arroz, se le coloca en la piel del perro y no causa ningún efecto secundario. Lo que logramos es que con ese chip que tiene un número que al ser escaneado salta su ese numero lo que seria su DNI y quien es su propietario. Esa información nos sirve ante una situación compleja”.