Las obras del complejo turístico en Indonesia se llevan a cabo en el área protegida para los dragones de Komodo, una especie en peligro de extinción.

Fue en redes sociales que se presentó el nuevo «Jurassic Park», como denominaron al complejo que se desarrolla en el Parque Nacional de Komodo, pese a que la UNESCO no está de acuerdo por el impacto ambiental que podría causar.

El gobierno indonesio confirmó el avance de la construcción en la isla que es una de las 7 maravillas del mundo, y que es hábitat del lagarto más grande del planeta: dragones de Komodo. Los cuales se encuentran en peligro de extinción. Aunque actualmente hay presencia humana en el lugar, el principal objetivo es la conservación de la especie y no la explotación turística. Es por eso, que la UNESCO (Unidad Científica y Cultural de las Naciones Unidas) se preocupó con la noticia.

Fue el año pasado que se presentó el proyecto y desde entonces se ha llevado a cabo la construcción, una de las fotos de este proceso se viralizó generando descontento por saber cómo sería el destino de estos animales:

El mes pasado, voceros de la UNESCO, advirtieron al Comité del Patrimonio de la Humanidad de la ONU, que el proyecto requiere estudios de impacto ambiental sobre las repercusiones que podría tener: tanto en la pesca ilegal de la zona, como en un riesgo potencial para la especie que habitaría el parque.
«Las obras avanzarán, se probó que no tiene impacto«, expresó Wiratno, funcionario del Ministerio de Ambiente Indonesio. Y además, sostuvo que se harán innovaciones en las estructuras existentes sin ningún peligro para los dragones de Komodo.

El dinosaurio de la actualidad:

Este animal en peligro de extinción que desean exhibir, es el lagarto más grande del mundo y por eso resulta atractivo. Un ejemplar adulto alcanza hasta los 3 metros de largo y pesa hasta 90 kilos, tiene una expectativa de vida de entre 28 y 32 años y es gracias a las bacterias de su boca y saliva que consigue matar a sus presas generándoles diversas infecciones hasta su fin. Alcanzan una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora y así consiguen atrapar su carnada.


Sus hábitats, son las islas de indonesia: Komodo, Rinca, Padar, Gili Motang, Nusa Kode. Territorios comprendidos dentro del Parque Nacional Komodo, al ser recluídos por las acciones humanas de otras islas del archipiélago indonesio donde también moraban antiguamente. Y se calcula que este sitio alberga alrededor de 3100 ejemplares de dragones de Komodo, según datos gubernamentales.

