lunes, septiembre 15, 2025
InicioSociedad ActualidadIncendios en Corrientes: desde noviembre, Nación ofreció asistencia en 16 ocasiones diferentes.

Incendios en Corrientes: desde noviembre, Nación ofreció asistencia en 16 ocasiones diferentes.

Los primeros focos activos de incendios en Corrientos se desataron en la primera semana de enero. Si bien era algo que se preveia, ya que las alertas desde Nación a la provincia, así como los ofrecimientos para enviar asistencia comenzaron el 19 de noviembre, debido a que Corrientes “se encontraba dentro de las áreas más críticas del país en cuanto a las condiciones de peligro de incendio”, según un documento del Ministerio de Ambiente.

En concreto, según supo Página/12 y AM750, la cartera que conduce Juan Cabandié ofreció ayuda 16 veces “dado factores como índices de ignición, sequedad de la vegetacion,  actividad de focos de calor, estado de la vegetación y fenómenos meteorológicos esperados”. Para el Ministerio, ya se preveía una mayor probabilidad de incendios y “complejidad en los trabajos de extinción y mayor peligrosidad”.

Desde Ambiente explican que existen tres niveles de actuación: primero, ante un incendio debe responder la provincia; luego se solicita asistencia regional a las provincias cercanas y parques nacionales; y finalmente, si lo amerita, se solicitan recursos a Nación.

De hecho, el 23 de enero, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego envió una nota formal al ingeniero Roberto Rojas, director de Recursos Forestales de la Provincia de Corrientes, donde ofrecía “apoyo terrestre para combate a incendios forestales con brigadas de combate”. En el correo electrónico, al que accedió AM750 y Página/12, se precisaba: “Se necesitaría que en caso de que Corrientes lo requiera es un lugar donde alojar a esta brigada (dormitorios, lugares para aseo personal, cocina, etc) y la comida para esos días de estadía en la provincia”.

Ese mail, enviado por el Coordinador del NEA del Sistema de Manejo del Fuego, Luis Besold, fue respondido recién el 5 de febrero, cuando la provincia finalmente aceptó las ofertas de asistencia que hacía Nación.

El propio gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, de Juntos por el Cambio, aclaró el fin de semana que había conversado con el presidente Alberto Fernández y que “se puso a disposición”, estos dichos marcan que los dichos de el expresidente, Mauricio Macri, son falsos. “Nos va a brindar ayuda, se comprometió para generar los resortes necesarios para salir adelante”, indicó Valdés, casi al unísono del tuit del ex presidente.

Según detallaron desde el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, se enviaron los siguientes recursos:

  • Cinco aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros pertenecientes al SNMF, Ministerio de Defensa y provincia de Córdoba.
  • También 159 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales.
  • Además, nueve autobombas, equipamiento, maquinaria pesada, camión de comunicaciones y móviles de apoyo.
  • En las próximas horas se sumarán 70 brigadistas provenientes de Bolivia que llegaron el fin de semana.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -