jueves, septiembre 11, 2025
InicioNacionalLuego de denuncia del PRO, Juez Marijuán imputa a Hugo Sigman por...

Luego de denuncia del PRO, Juez Marijuán imputa a Hugo Sigman por compra de vacunas AstraZeneca.

El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó al empresario farmacéutico Hugo Sigman en la causa iniciada a raíz de la denuncia de Josefina de Elizalde, en representación de un espacio identificado como «Acción Conjunta Republicana», en la que pidió que se investigue porqué el Estado pagó al proyecto conjunto de Hugo Sigman y AstraZeneca millones de dólares para que provean al país con 22 millones de dosis, que iban a comenzar a llegar a principios de marzo y tres meses después no apareció ni una dosis.

Se trata de dosis que aún no llegaron al país y en la misma presentación judicial están involucrados, además de Sigman, el presidente Alberto Fernández, el ex ministro de Salud Ginés González García y la actual titular de esa cartera, Carla Vizzotti.


El grupo del PRO –Acción Conjunta Republicana– es el mismo que llamó a un levantamiento cuando el gobierno amagó con la intervención de Vicentin, impulsó llevar niños a dar una clase a la puerta de la quinta presidencial de Olivos y se asocia a cualquier marcha o cacerolazo contra el gobierno.

Como reiteradamente se informó , 900.000 vacunas están en Estados Unidos, supuestamente en un control final de calidad, y AstraZeneca informó oficialmente que entregaría 3.500.000 dosis en mayo. Sin embargo, hay incertidumbre sobre el cumplimiento de esos envíos y el presidente Alberto Fernández habló esta semana con el CEO de AstraZeneca y le hizo saber el malestar por los atrasos.

En la denuncia, que fue radicada el pasado jueves y acusa al empresario farmacéutico de haber cobrado de parte del Estado 60 millones de dólares para traer al país vacunas de AstraZeneca que aún no llegaron, también se pide que se investigue a Sigman como determinante en el fracaso del acuerdo con Pfizer para comprar su vacuna, una de las mejores del mundo y que están aplicando en todos los países de la región. En ese sentido se pide investigar el rol de Sonia Tarragona, clave en la negociación de los contratos de vacunas y anteriormente fue directiva de una de las empresas de Sigman.

Contrato

El canal Pandemias y Vacunas, que lidera el periodista Walter Goobar, publicó este sábado los términos del contrato entre AstraZeneca y el estado argentino. El convenio está en línea con lo que se informó oficialmente:

*El precio es de cuatro dólares, por mucho la vacuna más barata del mercado.

*Se compraron 22.429.000 dosis por un total de 89.700.000 dólares y un adicional por logística de algo más de dos millones de dólares.

*El vendedor es AstraZeneca, con sede en Cambridge, Reino Unido, y firmado por Greg Mueller en nombre del laboratorio y, del lado argentino, el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauricio Monsalvo, y el ministro Ginés González García. El contrato es de octubre de 2020.

*La competencia en caso de litigios son los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Se le garantiza inmunidad a AstraZeneca ante efectos que puedan provocar las vacunas, salvo en caso de negligencia.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -