jueves, septiembre 11, 2025
InicioCiencia & Ambiente Ahora EcoImportante hallazgo: Después de 30 años, encontraron un ejemplar de hurón grande...

Importante hallazgo: Después de 30 años, encontraron un ejemplar de hurón grande en Argentina.

Después de más de tres décadas, ambientalistas de la Red Yaguareté volvieron a detectar en Misiones la presencia de una rara especie de hurón. A través de cámaras trampas instaladas en el Parque Provincial Moconá, en el límite con Brasil, se pudo registrar la presencia de dos ejemplares de la especie hurón grande. El hecho es significativo porque no había registro de la presencia de esta especie desde 1989.

El hurón grande es un espécimen carnívoro muy raro en el país, tanto que la Sociedad para el Estudio de los Mamíferos (Sarem) y el Ministerio de Ambiente no pudieron establecer su categoría, aunque la Sarem ya consignó el hallazgo en su revista científica Notas de Mamíferos Sudamericanos

La especie está presente desde México hasta el Sur de Brasil, pero en Misiones los últimos registros datan de 1989, cuando se hallaron un cráneo y el cuero de un ejemplar. En Argentina sólo fue reportado en tres oportunidades.

Los ambientalistas que documentaron la presencia del hurón grande explicaron que se trata de un mamífero que suele alimentarse de roedores y otros pequeños animales, además de frutas. Y pesa entre 2,5 y cuatro kilos.

Es probable que haya otros registros fotográficos de uno o ambos hurones en el mismo parque, y que se haya confundido a los animales con el hurón menor (Galictis cuja), por lo cual ya comenzó el rastreo de todas las cámaras distribuidas en el Moconá. 

Lo que sí está comprobado es que su aparición coincide con el cierre temporal del parque por la pandemia de coronavirus. Las autoridades no descartan que la menor circulación de personas haya permitido la aparición de los animales, ya que las cámaras están a 200 metros de la zonas por donde circulan los visitantes. 

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -