sábado, septiembre 13, 2025
InicioPolítica & Economía Hoy inician las paritarias docentes, los gremios apuntan a salarios coherentes a...

Hoy inician las paritarias docentes, los gremios apuntan a salarios coherentes a la inflación.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas, Ministerio de Educacion y gremios docentes hoy se reunen en el primer encuentro paritario del 2022. El objetivo es llegar a un acuerdo antes del 2 de marzo, día de inicio de clases.

El foco de las negociaciones entre gremios y gobierno está puesto en ganarle a inflación. Según los secretarios generales de UDAP, Luis Lucero; de UDA, Julio Rosa; y AMET, Daniel Quiroga, el planteo que harán tiene varios sustentos.

El primero es que, la administración local, a raíz de un mandato nacional, planteó como objetivo que los salarios de los docentes se encuentren a la par de la inflación. Así, el porcentaje que se liquidó el mes que pasó debería operar a modo de compensación por la caída del poder adquisitivo que tuvieron los salarios producto de la alta inflación del año que pasó. Incluso, los gremios recordaron que en la paritaria 2021, también existió un porcentaje de compensación, que fue del 20 por ciento, por el desfasaje que hubo con el aumento de precios de 2020. Otro de los puntos es que la negociación debe contemplar a los doce meses del año y no una parte.

El gremialista de AMET fue claro al explicar que, si bien la paritaria 2021 cerró en un aumento salarial del 69 por ciento para los docentes y el resto de los trabajadores estatales, «un 20 por ciento correspondió a un atraso en los sueldos de 2020, más enero y febrero del año pasado, por lo que el aumento real en 2021 fue cercano al 50 por ciento, muy en línea con la inflación, la que cerró en un 50,9 por ciento», por lo que sí o sí, la suba del 11 por ciento es parte del acuerdo pasado, explicó.

La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, aseguró que el objetivo de la gestión uñaquista es «mantener el poder adquisitivo de los trabajadores estatales y mantener el pago de los salarios en tiempo y forma, conociendo que el único límite son los recursos del Estado. En la medida que nosotros podamos tener nuestras cuentas ordenadas y los recursos ingresen tal cual lo tenemos previsto, lo que ofrezcamos es lo que podemos cumplir, siempre con el máximo esfuerzo».

La reunión paritaria de hoy se estipula que sea la primera de muchas, ya que no creen que se llegue a un acuerdo a la primera.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -