martes, septiembre 16, 2025
InicioInternacionalHistórica derrota de los socialdemócratas de Scholz en Alemania. La inflación pasa...

Histórica derrota de los socialdemócratas de Scholz en Alemania. La inflación pasa factura.

Las elecciones en Renania del Norte-Westfalia se saldan con el peor resultado histórico para el SPD (Partido Socialdemócrata) en esta región industrial, según las proyecciones.

El partido conservador demócratacristiano CDU ha obtenido el 35,8% de los votos, frente al 26,7% del SPD, la formación del canciller alemán Olaf Scholz, según las proyecciones de la televisión pública ARD. Los otros ganadores de la jornada han sido Los Verdes, que prácticamente han triplicado sus resultados de 2017 al obtener el 18,1% de los votos.

Son un golpe doloroso para Scholz, ya que se planteaban como una especie de examen a los primeros seis meses de su Gobierno de coalición con verdes y liberales. Las decisiones políticas y económicas, la asistencia militar a Ucrania, el aumento de las tarifas de gas y combustibles, la inflación y el abandono de las defensas de lo alemán al estilo de la conservadora Merkel han hecho mella y en el SPD ha perdido en su bastión histórico donde desde el final de la Segunda Guerra Mundial nunca habían bajado del 30% de votos en este Estado, el más rico y poblado de Alemania.
Desde el oficialismo alemán han tratado de minimizar el impacto y decir que son elecciones regionales donde lo nacional e internacional no ha impactado tanto. En los hechos, Alemania es el país que más se perjudica con las sanciones a Rusia.

El propio canciller dio alas a esa lectura en clave nacional al implicarse intensamente en la campaña: participó en varios actos con el candidato, Thomas Kutschaty, e incluso apareció a su lado en algunos carteles electorales. Para los socialdemócratas, que hasta hace no mucho tenían en este land uno de sus mayores feudos electorales.

La de Renania del Norte-Westfalia es la cita electoral más importante del año. Estaban llamados a votar unos 13 millones de electores —de un total de 18 millones de habitantes—, prácticamente uno de cada cinco alemanes, en lo que se conoce como “elecciones federales en miniatura”.

La victoria de los democristianos da viento de cola a su líder federal, Friedrich Merz, que solo lleva unos meses en el cargo y necesitaba un buen resultado para reafirmar su liderazgo con vistas a la carrera de fondo hacia las próximas generales, en 2025. El resultado fortalece su posible candidatura a canciller. Supone también un chute de confianza para un partido que el año pasado perdió las elecciones generales después de 16 años de dominio conservador con Angela Merkel.

Si las negociaciones permiten que gobierne el partido más votado, el próximo ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia será Hendrik Wüst, de 46 años y actualmente en el cargo. La joven promesa de la CDU apenas lleva medio año al frente del Gobierno de coalición con los liberales. Heredó el puesto del anterior presidente del partido, Armin Laschet, que se estrelló como candidato conservador a la cancillería. Pese a que no ha tenido demasiado tiempo para presentar resultados de gestión ante los ciudadanos, ha resultado suficiente para superar en ocho puntos al candidato del SPD, tampoco muy conocido pese a haber sido ministro de Justicia en el último Ejecutivo socialista.

Los liberales del FDP se han quedado, con el 5,6%, al borde de no superar el umbral del 5% que garantiza la entrada en el Parlamento regional. Su líder federal, Christian Lindner, ministro de Finanzas en el Ejecutivo de Scholz, calificó el resultado de “derrota desastrosa”. El partido ha perdido siete puntos respecto al porcentaje que obtuvo en 2017, según las proyecciones, que normalmente se desvían apenas unas décimas de los resultados definitivos que se conocerán mañana. Los ecos de la debacle en Renania también se escucharán en Berlín, donde se especula con que Lindner perderá todavía más influencia en el Gobierno en beneficio de Los Verdes.

/ElPais/DW/medios

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -