El ministro de Gobierno, Alberto Hensel, realizó declaraciones luego de darse a conocer el nuevo acuerdo salarial con trabajadores estatales. Cabe recordar que cuando inició el reclamo de los trabajadores de la administración pública, un grupo de autoconvocados entregó un petitorio al ministro y este se comprometío a manifestarlo a la ministra de Hacienda.
Hasta el momento hay un incremento -desde el acuerdo salarial de marzo a mayo- del 25%, a partir del mes de junio habrá un incremento acumulado del 40%, así progresivamente hasta llegar al 65% en noviembre», detalló el ministro en rueda de prensa
«Siempre vamos a estar unos pasos adelante del proceso inflacionario que viene afectando el poder adquisitivo», afirmó el ministro.
«Hemos incluido aspectos como equipamiento y refrigerio, que se llevará al doble, una revisión del porcentaje que se paga por antigüedad, los valores de las asignaciones familiares, el incremento del salario que se le paga los contratados que será del 35%, que significa una actualización dle 65% en el salario de todos los trabajadores de la administración pública, y el ingreso a planta permanente de todos aquellos agentes que han ingresado antes del 31 de diciembre del 2018, y hemos incluido una clasula de revisión en la primer quincena del septiembre», enumeró sobre los temas acordados durante la reunión con los gremios representantes de trabajadores estatales.
Además, el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent aseguró que las reuniones continuarán durante los primeros dias de la semana próxima. «Hoy hemos tratado temas que nos urgen como el salarial», dijo el Torrent.