Debido a la suba de precios, distintos gremios docentes han solicitado que se les adelante un 7% del aumento salarial que habían pactado. Desde el Ministerio de Hacienda están evaluando la posibilidad de hacer cumplir ese petitorio.
Este 7% estaba programado para ser recibido por docentes en el mes de octubre, estos quieren que se les adelante para el próximo mes que reciban sus haberes. Los gremios de UDA, UDAP y AMET ya realizaron el pedido formal, mientras que en Hacienda no lo descartaron, aunque sí dejaron en claro que esa posibilidad estará atada al ingreso de recursos a través de coparticipación nacional y de Rentas, cifra final que se conocerá los primeros días de agosto, por eso la respuesta se dará la semana que viene.
Luis Lucero, secretario general de UDAP, dijo que tambíen pidieron «agilizar y dar mayor celeridad a la hora de la liquidación de los salarios. Inclusive, para que se paguen aquellos recursos que vienen directamente de Nación, como el Incentivo Docente y el ítem Conectividad». Y «que se elimine la burocracia respecto al procedimiento administrativo de las designaciones».
Desde Hacienda pidieron que los gremios incentiven a los docentes a usar la plataforma Ciudadano Digital, de la cual, los maestros, al igual que todos los empleados estatales, pueden bajar su recibo de sueldo y otros documentos.