miércoles, septiembre 17, 2025
InicioInternacionalLatinoaméricaColombia: Gustavo Petro nuevo presidente electo. El primero de izquierda en 200...

Colombia: Gustavo Petro nuevo presidente electo. El primero de izquierda en 200 años de república.

El candidato del Pacto Histórico superó a Rodolfo Hernández y será el primer mandatario de izquierda en más de 200 años de república. Francia Márquez se convierte en la primera mujer afrodescendiente que llega a la vicepresidencia.

Puede que sea una simple casualidad que la segunda vuelta presidencial en Colombia se haya llevado un día 19 (junio), 19 como el M-19, movimiento guerrillero que en los 70 y 80 peleó desde las ideas por un país más justo, más igualitario, movimiento del que hizo parte Gustavo Petro, el nuevo presidente de Colombia. El líder del Pacto Histórico será la cabeza del primer Gobierno de izquierda en una nación de derechas que, desde que se hizo república, ha sido gobernada por los mismos.

Con su capacidad de convicción popular y una estrategia basada en la unión, Petro obtuvo lo que ha estado buscando desde 2010: llegar a la Casa de Nariño (en 2010 fue tercero y en 2018 perdió con Iván Duque). «Por fin lo logramos. Es una victoria de todos, de Colombia entera», dijo uno de los jóvenes que trabajó en el equipo programático del candidato durante la campaña, el mismo que empezó a saltar con una bandera amarilla, azul y roja cuando los resultados ya eran irrefutables.

El boletín número 10 de la Registraduría señala que, informadas el 89,35 de las mesas, Petro, candidato del Pacto Histórico, sumó el 50′,88 % de los votos, frente a un 46,85 % de Hernández, lo que significa una ventaja indescontable.

https://twitter.com/FranciaMarquezM/status/1538650730952785920?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1538650730952785920%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F433173-preconteo-electoral-colombia

Petro, de 62 años y exalcalde de Bogotá, va acompañado de Francia Márquez, como candidata a la vicepresidencia. En la primera vuelta, que se celebró el pasado 29 de mayo, esta dupla fue la más votada, consiguiendo el 40,32 % de los votos (8.527.768 sufragios).

Por su parte, el independiente Hernández, de 77 años y exalcalde de Bucaramanga, tiene como candidata a la vicepresidencia a Marelen Castillo. En la primera vuelta, la fórmula alcanzó el 28,15 % de los sufragios (5.953.209 votos).

A las 16:00 (hora local) de este domingo se cerraron las 102.152 mesas habilitadas en los centros de votación en Colombia y el exterior. A partir de ese momento, comenzó el preconteo o escrutinio de mesa. Del mismo modo, se inició el escrutinio general que se desarrolla en audiencia pública en el Consejo Nacional Electoral y cuyo resultado definitivo se conocerá en las próximas horas.

El preconteo tiene carácter informativo y carece de valor jurídico vinculante, mientras que el escrutinio general, que se desarrolla en audiencia pública en el Consejo Nacional Electoral (CNE), arrojará el resultado oficial que podrá conocerse en los próximos días.

El saliente mandatario de Colombia, Iván Duque, afirmó que llamó al abanderado del Pacto Histórico para «felicitarlo como presidente electo de los colombianos». Del mismo modo, adelantó que acordaron una reunión «en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente».

Hernández también felicitó a Petro, y le instó a que cumpliera con su programa en lo referente a la lucha contra la corrupción. «Sinceramente espero que esta decisión que han tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio», indicó el candidato de la Liga de Gobernantes contra la Corrupción. 

El periodista y analista político, Romain Migus, afirmó que Petro tiene un plan de gobierno ambicioso para realizar un cambio sistemático de las causas que hicieron que Colombia «sea un país sumamente desigual con muy poco acceso a los servicios públicos». Asimismo, recordó que el Pacto Histórico no tiene la mayoría en el Legislativo, por lo que le será difícil poner en marcha su proyecto de “cambio radical” en el país.

Líderes políticos reconocieron la victoria de Petro

Cuando ya los resultados estaban más que definidos, diferentes personalidades políticas del país empezaron a reconocer la victoria de Gustavo Petro. Claudia López, alcaldesa de Bogotá, trinó: «Felicitaciones al nuevo presidente y a la nueva vicepresidenta. Empezamos a escribir una nueva página de la historia de Colombia».

Sergio Fajardo, quien fuese candidato en la primera vuelta por la Coalición Centro Esperanza, también felicitó al nuevo mandatario. «Le deseo que lo acompañe la sabiduría para tranquilizar y cuidar este país».

Otro que tuvo palabras para Petro fue Rodrigo Londoño, jefe de las Farc y quien firmó el Acuerdo de Paz con Juan Manuel Santos en 2016. «Es un día para la victoria popular. El pueblo ha decretado el inicio de una nueva etapa de esperanza y dignidad».

El presidente Iván Duque no se quedó atrás y también felicitó al mandatario electo y a quien le entregará el poder en poco más de un mes. «Llamé para felicitarlo y acordamos reunirnos en los próximos días», dijo el actual gobernante.

El próximo 7 de agosto, en la Plaza de Bolívar, será la instalación del nuevo Gobierno, de Gustavo Petro como presidente y de Francia Márquez como vicepresidenta, todo esto para «vivir sabroso». Petro, como ha ocurrido en su carrera política, volvió a derrotar a todos, y lo hizo gracias a las urnas, un triunfo democrático.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -